Gobierno mexicano lanza programa “México te abraza” para apoyar a migrantes deportados
- Fernanda Medina González
- 20 enero, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, EEUU, México, México te Abraza, Migración
- 0 Comments
Ciudad de México.- El gobierno mexicano presentó este lunes el programa integral “México te abraza”, diseñado para apoyar a los mexicanos que regresen al país después de ser deportados desde Estados Unidos.
Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los beneficiarios podrán acceder a todos los programas sociales, sin importar si cumplen o no con los requisitos habituales.
Los beneficios del programa son:
– Una tarjeta con 2 mil pesos, llamada “Tarjeta Bienestar Paisano”, para cubrir gastos de traslado a sus comunidades de origen.
– Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a cinco seguros: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro por cesantía en edad avanzada y vejez.
– Incorporación a programas sociales como pensión para personas adultas mayores, apoyo a madres trabajadoras y programas de emergencia social.
– Acceso a becas universitarias y programas de educación media superior y superior.
– Apoyos en vivienda social y programas de producción para el bienestar.
Además, el gobierno federal estableció que cada estado deberá aplicar las medidas del programa y mantendrá coordinación con los gobiernos de los estados fronterizos y aquellos con el mayor número de mexicanos que viven en Estados Unidos.
Asimismo, se sostendrán reuniones con la “Comisión de Derechos Humanos” y el Consejo Coordinador Empresarial para generar empleos para los migrantes deportados.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió a mexicanos y migrantes en EU que estén “tranquilos” ante llegada de Trump.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.
Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.
Además, recordó que el Gobierno de México cuenta con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, una estrategia integral de atención a los migrantes, que ha reducido en 78 por ciento los cruces ilegales en la frontera norte.