Alumnos con discapacidad brillan en el “Circo de la Inclusión”

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la USAER 109 de la Escuela Primaria José Clemente Orozco en San Lorenzo Oyamel, presentó el espectáculo “Circo, Actos Especiales en un Día Especial”, donde alumnos con discapacidad mostraron sus habilidades y talentos.

El evento, dirigido por el Maestro Alan Yahir Maya Hernández, contó con la participación de alumnos de los seis servicios de atención a la diversidad, quienes demostraron su capacidad para desarrollar habilidades de la vida cotidiana, desde la edad preescolar hasta la secundaria.

Los actos realizados por los alumnos fueron el resultado del trabajo diario en conjunto con los padres de familia y los maestros, que les permiten alcanzar autonomía e independencia en sus labores cotidianas.

La USAER 109 se congratuló de contar con la presencia del Departamento de Educación Especial Valle de Toluca, así como del Mtro. Raúl Vela y el Profesor Leonardo German Flores Jiménez, quienes fortalecieron el evento con su presencia y acompañamiento.

El “Circo de la Inclusión” fue una oportunidad para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión educativa de la discapacidad en los diferentes contextos, familiar, social y escolar.

En este contexto, una de las prioridades de la agenda mundial sobre discapacidad es promover el liderazgo y la participación activa de las personas con discapacidad. 

En las últimas décadas, estas personas y las organizaciones que los representan han impulsado cambios clave en sus comunidades, han llevado a cabo iniciativas que no solo promueven sus derechos y bienestar, sino que también fomentan el desarrollo inclusivo. 

Esto incluye garantizar el acceso universal a servicios básicos mediante enfoques específicos y transversales, a través de actividades como consultas, recopilación y análisis de datos, así como apoyo a los esfuerzos de promoción y rendición de cuentas.

El 11 de junio de 2019, el Secretario General António Guterres, lanzó la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, acorde con su compromiso de hacer que las Naciones Unidas sean una organización inclusiva para todos.

En México, se llevan a cabo diversos eventos, se fomentan diálogos y se ponen en marcha iniciativas que no solo buscan resaltar los desafíos, sino también celebrar los triunfos y habilidades de las personas que viven con discapacidades. En nuestra nación, casi 21 millones de individuos enfrentan limitaciones en su actividad diaria o se identifican como personas con discapacidad. Esta cifra cobra especial relevancia al considerar que, en el censo de 2010, solo se habían registrado 5.1 millones de Personas con Discapacidad.