EdoMéx impulsa la transparencia con evaluación de programas sociales

Toluca, Méx.- Para dar cumplimiento a los objetivos trazados referentes a la transparencia, se llevó a cabo la formalización del Acuerdo Específico de Contribución entre el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El propósito de esta firma es evaluar, a través de una metodología con enfoque de la Agenda 2030, el diseño de programas de desarrollo social emblemas de la administración estatal que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como capacitar en materia de monitoreo y evaluación a las personas servidoras públicas que se encargan de ejecutarlos.

Karla Ortega Sánchez, Secretaria Ejecutiva del CIEPS, destacó la importancia de implementar acciones que contribuyan al fortalecimiento de una cultura de monitoreo y evaluación.

“Esta labor la realizará con certeza y objetividad el equipo de expertos del PNUD a los programas sociales “Mujeres con Bienestar” y “Alimentación para el Bienestar”, los cuales dirigen su atención a uno de los más importantes grupos vulnerables que son las mujeres, el pilar de la actual política social en el Estado de México, y a quienes se les busca empoderar para lograr un mayor bienestar de la población en general”, indicó.

Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD México resaltó la colaboración que se ha tenido con la entidad mexiquense desde hace tiempo, al participar en la conformación de documentos de planeación y en la generación de metodologías que contemplan un enfoque de género e inclusión.