Forjan alianzas UAEMéx y empresariado

Toluca, Méx.-  La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró la premiación del XXII Concurso Emprendedor y la firma de Convenios de Colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, así forjan alianzas con miras a incentivar la actividad emprendedora en el estudiantado universitario.

Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México (SEDECO), Laura González Hernández, el rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Carlos Eduardo Barrera Díaz, subrayó que, a través de este tipo de acuerdos pretenden mejorar las oportunidades de desempeño del estudiantado dentro del sector económico y laboral.

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Miguel Jalil Hernández, firmaron Convenios Generales de Colaboración en beneficio del desarrollo de actividades conjuntas en pro de la ciencia y la tecnología entre la comunidad universitaria.

En cuanto a la premiación del XXII Concurso Emprendedor, Barrera Díaz puntualizó que esta edición contó con una buena participación por parte del estudiantado, pues de 49 proyectos finalistas, 21 resultaron premiados, los cuales recibirán incentivos por un total de 280 mil pesos, aportados por la Dirección de Servicios al Universitario, la Fundación UAEMéx y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México (CMIC).

Sostuvo que el apoyo al estudiantado, ha sido una pieza clave para la consolidación de una institución de calidad, por ello, el ranking Times Higher Education (THE) ha evaluado a la UAEMéx, por cuarto año consecutivo, como la mejor Universidad Pública Estatal; además, la coloca como la tercera con mayor aporte a la sostenibilidad y compromiso para dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En tanto, Laura González Hernández, Titular de la SEDECO, reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025 por fortalecer la innovación emprendedora entre la comunidad universitaria, pues, aseguró, el fomento de estas actividades permite incentivar la actividad económica dentro de la entidad mexiquense.

Por ello, reiteró el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y las instituciones estatales con el apoyo e impulso a los proyectos innovadores, pues las y los emprendedores, a través de la creación de nuevas empresas y empleos, motivan la productividad y atienden las necesidades de la población mexiquense.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, líder del CEE y Germán Miguel Jalil Hernández, destacaron que este convenio responde a la necesidad de apostar por la mejor preparación de estudiantes que construirán un mejor y sólido futuro, por lo que es necesario vincular a las juventudes con la industria y organizaciones que aporten beneficiosamente a las nuevas ciencias y tecnologías, sobre todo dentro del Estado de México, que es una entidad con un fuerte sector empresarial a nivel nacional. 

Gracias a estos convenios, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar el servicio social y estancias profesionales dentro de la institución estatal, pero también les permitirá adentrarse en el competitivo mercado laboral, con el propósito de fortalecer la innovación y tecnología en el territorio mexiquense.