Estrechan colaboración espacial México-Brasil

Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), estrechará colaboración espacial México-Brasil, a través de una agenda de beneficio para ambos países y la región latinoamericana.

En ese sentido, representantes de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), visitaron la AEM en el marco de la “VIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica México-Brasil”.

Al respecto, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, expresó que “comienza un gran salto para Latinoamérica”, tras la reunión con la delegación brasileña, dado “que permitirá sumar esfuerzos, compartir experiencias, explorar proyectos, y fortalecer nuestra relación en el tema espacial”, subrayó.

Márcia Alvarenga dos Santos, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional AEB, agradeció el cálido recibimiento: “tendremos mucha sinergia para desarrollar capital humano, aplicaciones de observación de la Tierra, clima espacial, y vincular a nuestras industrias”, dijo.

En sesiones de trabajo alternadas, tanto en la AEM como en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se desarrollaron y aprobaron proyectos en áreas clave como agricultura, respuesta a emergencias, igualdad de género, inclusión digital, e ingeniería espacial.

Se acordó desarrollar una iniciativa México-Brasil en el marco de los “Acuerdos Artemis” (ambas naciones forman parte de los 42 países signatarios) a fin de cooperar para establecer una presencia humana permanente en la Luna.

Los proyectos se financiarán por la ABC y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la SRE, cuya representante, Wendy Zea, destacó que esto abrirá posibilidades para el ingenio de ambos países, en la vanguardia de la exploración espacial.

En la “Space Economy Leaders Meeting”, con los jefes de las agencias espaciales del G-20 (cuya reunión 2024 será en Brasil) ambas naciones también colaborarán para concientizar sobre el uso pacífico del espacio, y los beneficios de la economía espacial para la humanidad.

Además, Brasil será el país invitado en la “Feria Aeroespacial México” (FAMEX) en abril 2025, lo que fortalecerá más los lazos de amistad y cooperación; se expresó al contarse también con la presencia de Isabel de Sena Sampaio, y Waldemar Cordeiro, del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología.

Así como, por la SICT, el director general de Inclusión Digital y Redes de Telecomunicaciones, Jesús Águila Hermoso, y Ledénika Mackensie Méndez, directora ejecutiva de Inclusión Digital.