Albergues migrantes en México son saturados por ecuatorianos

Ciudad de México.- Luego de que se registrara el rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, tras el asalto a la embajada en Quito, provocó que las estaciones migratorias y albergues en México comenzaran a saturarse de ecuatorianos que no pueden ser repatriados.

El Instituto Nacional de Migración, señaló que en lo que va del año, 136 mil 699 ecuatorianos han sido detenidos en México y la mayoría de ellos, continúa en el territorio ante la imposibilidad de ser repatriados o de cruzar a Estados Unidos.

México y Ecuador negociaban que los ecuatorianos detenidos en territorio mexicano, que intentaban llegar a la frontera norte fueran devueltos en avión a su país, con una ayuda económica de 110 dólares mensuales hasta por medio año, como ya lo hace con los migrantes de Venezuela y Colombia.
Los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Daniel Noboa implementarían, de manera conjunta, el programa Sembrando Vida en la nación sudamericana, como apoyo para que los ecuatorianos ya no salgan de su país.

Luego del asalto de fuerzas especiales a la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, la noche del 5 de abril, las negociaciones se rompieron.
Consultado sobre qué está pasando con los migrantes ecuatorianos en nuestro país, el INM aseguró a El Sol de México que “se sigue dando atención a todas las nacionalidades, incluida la ecuatoriana, durante su ingreso, tránsito y salida” del país.

Sin embargo, cifras proporcionadas por las estaciones migratorias que la dependencia mantiene en funcionamiento en Chiapas, Veracruz y Tabasco, entre 35 y 40 por ciento de la población que ha llegado en el último mes y medio es ecuatoriana, mientras en ciudades fronterizas del norte como Tijuana, en Baja California, Juárez, en Chihuahua y Matamoros, en Tamaulipas, los ecuatorianos representan más de 50 por ciento de la comunidad hospedada en refugios.

Cristina Valdés, integrante de la red de albergues Casa del Migrante dijo que a casi tres meses del rompimiento de relaciones diplomáticas, los migrantes ecuatorianos han quedado prácticamente atrapados en México entre la imposibilidad de ser repatriados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que, desde hace semanas, la llegada de ecuatorianos a los albergues ha aumentado casi 60 por ciento y la mayoría llega con la confusión de que si es detenida por las autoridades mexicanas no podrán regresarlos a su país porque no hay relaciones diplomáticas.

De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, publicadas el jueves, sólo durante mayo un total de 10 mil 60 ecuatorianos fueron interceptados cuando intentaban cruzar de manera irregular desde la frontera con México. Estas detenciones colocaron, por primera vez en más de una década, a los ecuatorianos como la segunda nacionalidad con más intercepciones, sólo después de la mexicana.