UAEMéx y SECTI ofrecerán 4 mil espacios en universidades de subsistema estatal

Toluca, Méx.- Para que las y los jóvenes que no obtuvieron un lugar en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se puedan incorporar en alguna de las 35 escuelas de educación superior del sistema estatal, para el ciclo escolar 2024-2025 ofrecerán cuatro mil espacios, así quedó establecido en un convenio Específico de Colaboración para el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior en la entidad.

Este convenio firmado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, tiene el objetivo de brindar mejores oportunidades e impulsar la educación entre las juventudes mexiquenses.

El rector auriverde destacó que, a través de este acuerdo, se pretende revertir el rezago en la demanda escolar y cubrir las necesidades de las y los estudiantes que aspiren a recibir una educación de calidad a través de una oferta pertinente.

A su vez, permite una mayor coordinación entre los pares de control escolar de cada institución del nivel medio superior y superior, quienes aportan, desde una perspectiva basada en un análisis detallado, a informar de manera adecuada a cada joven sus opciones y alternativas de estudio.

Destacó que la UAEMéx fue reconocida por el Ranking Times Higher Education (THE), como una de las mejores universidades públicas estatales; es la tercera a nivel nacional con mayor aporte a la sostenibilidad y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

.
A la par, reconoció a la administración actual encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su disposición para apoyar y atender las necesidades del sector estudiantil del territorio mexiquense.
En tanto, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, subrayó que esta unión estratégica cumple con la responsabilidad que tienen dos instituciones altamente comprometidas con la búsqueda de oportunidades, para que las y los estudiantes continúen con sus estudios en espacios académicos de excelencia.

Cabe destacar que, en el Estado de México, gracias a este tipo de acuerdos estratégicos impulsados desde el 2011, se renuevan año con año, a favor de las y los estudiantes mexiquenses que desean estudiar una licenciatura.