La obra pública es una palanca para equilibrar el desarrollo económico y social: Gómez

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acudió a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde destacó que la obra pública ha sido para el Estado de México una palanca que equilibra a la economía y la sociedad.
” Desde hace nueve meses, con #ElPoderDeServir hemos impulsado el desarrollo con sentido social, dando prioridad al bienestar de la población, especialmente para los más vulnerables. En el Gobierno del @Edomex la obra pública es y será una palanca para equilibrar el desarrollo económico y social.

Trabajamos en equipo dando lo mejor de cada uno, para lograr mejores resultados y avances para nuestra entidad. Enhorabuena por la realización de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, destacó la gobernadora a través de sus redes sociales.

Durante este consejo de la CMIC, celebrado en el Centro de Convenciones de Toluca, la mandataria estatal reconoció el trabajo de los constructores agrupados en la Cámara Nacional encabezada por Luis Méndez Jaled y de su Comité de Damas nacional; del CMIC EdoMéx que preside Arnulfo Martínez; así como de los presidentes de Comités Directivos del país que estuvieron presentes en el evento.

Por su parte, Luís Méndez Jaled destacó que en el Estado de México, la CMIC trabaja junto con el Gobierno del Estado, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, con un objetivo muy claro: “generar oportunidades, empleos y bienestar en favor de todas y todos los habitantes de este gran estado. Hacia adelante, compartimos propósitos comunes. Estamos listos para construir la infraestructura que signifique mayor desarrollo para el estado y mejor calidad de vida para los mexiquenses”, dijo.

De esta manera, el Gobierno del Estado de México trabaja de la mano con la CMIC, institución que representa a los industriales de la construcción, brindándoles servicios de excelencia, impulsándolos a ser altamente competitivos.