GRILLANDO

Cuando le pido a mis alumnos que investiguen cuáles son los programas de televisión abierta con mayor rating, descubren que son los de chismes, un tema importante para el análisis de la comunicación en general, pues es un hecho que este tipo de sucesos, que pacieran sin trascendencia, son los que más seguidores y atención tiene.

Esto lo comento, porque me llama la atención que en medio de una transición de la Presidencia de la República y otros órdenes de gobierno, que nos deja infinidad de temas para el análisis, la reflexión y la exigencia social, el tema número uno de los últimos días en redes sociales sea el de la cantante ÁNGELA AGUILAR y CHRISTIAN NODAL, un fenómeno digno de análisis, pues tan solo basta ver las notas que suben los medios de comunicación respecto al tema y que de inmediato se hacen virales con likes y comentarios.

Ni hablar, siempre hemos sido y seguiremos siendo un país al que le encanta el chisme barato, donde nos preocupa más la frivolidad que los temas de fondo de los que dependemos como sociedad, pues tan solo basta hacer una breve encuesta y preguntarle a la gente, qué conoce de las reformas que se pretenden hacer o del de ÁNGELA y NODAL para descubrir que la mayoría de las personas está mejor informada del último tema.

Y que quede claro, que no traigo nada contra la gente chismosa, pues mientras que lo que sigan no represente un delito, están en todo su derecho, sin embargo, México demanda que su pueblo se politice más, que esté consciente de lo que vivimos diariamente, se informe de lo que pasa a nivel regional y nacional, seamos chismosos, pero también para los temas que nos conciernen para salir adelante, de lo contrario, seguiremos sumergidos en la banalidad y los gobiernos continuarán haciendo lo que quieren, pues al final a nosotros nos importa más el chisme de los cantantes o cómo va nuestro equipo de futbol.

El político y filósofo francés JOSEPH DE MAISTRE, es recordado por la frase de “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece” y por ello, estoy seguro que los mexicanos merecemos mucho más, sin embargo, tenemos que enfocar bien la mira de los temas relevantes y no solo participar en los chismes que poco abonan a nuestro desarrollo y progreso.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de esta bolsa de basura en plena banqueta de una céntrica calle de Toluca y que sigue reflejando la falta de educación y de consciencia ambiental, que tanta falta nos hace.

Y es que, entre los fenómenos del “Niño” y de la “Niña”, los seres humanos nos hemos tenido que acostumbrar a vivir bajo condiciones meteorológicas que son diferentes a las de hace unos años, pues la normalidad ya no existe y ahora nos tenemos que acoplar a los calores extremos, a las lluvias intensas, a huracanes más fuertes y a otros fenómenos naturales que son un riesgo para todos.

Desde hace unos días, los estados del sureste mexicano se han visto impactados por lluvias torrenciales que han ocasionado inundaciones, deslaves y lamentablemente daños materiales, algo que se intensificará impactando a más estados del país por el primer ciclón “Alberto”, que se fortalece en el Golfo de México.

Esto significa que en el Estado de México tendremos lluvias, una buena noticia en estas épocas de sequías, pero un riesgo por las inundaciones que se pueden registrar y que muchas veces son provocadas por el colapso de los sistemas de drenaje por culpa de la basura que la gente tira en la vía pública, tal como pasó hace unas semanas en Ecatepec, donde toneladas de basura fueron un tapón que causó el desbordamiento de aguas negras.

Lo malo, es que en el Estado de México y no se diga en el Valle de Toluca, seguimos viendo a gente sin educación y sucia, que no solo tira basura sino las bolsas llenas en plena vía pública, algo que afecta el sistema de drenaje y nos pone en riesgo a todos, por lo que ojalá las autoridades hagan algo al respecto y realmente sancionen a quienes les vale madre tirar basura.

Insisto, el cambio climático nos obliga a cambiar y no porque la gente nefasta no lo entiende, lo vamos a dejar de hacer, por ello es que se necesita del apoyo de las autoridades y de la sociedad para que fomentemos la cultura de la prevención y no la de la lamentación que es la constante en nuestro país.

Y VA DE CUENTO

Una elegante, calmada y respetable señora entro a una farmacia y se dirige sin titubeos hacia el farmacéutico, de nombre LUIS LÓPEZ, lo miró fijamente a los ojos y le dice: Quisiera comprar un poco de cianuro.

El farmacéutico le pregunta: ¿Y para qué rayos usted necesita cianuro?

Y la señora le dice: Necesito envenenar a mi marido HUGO SOLÍS.

Los ojos del farmacéutico se le saltaron de las órbitas y le dice alterado: Por el amor de Dios, no puedo venderle cianuro para que mate a su esposo. Eso es ilegal, perderé mi licencia. Ambos terminaremos en la cárcel. Todo tipo de cosas nos pasarán… Definitivamente… ¡No! Usted no puede tener cianuro cerca.

La señora introduce su mano en la cartera y le entregó una fotografía de su marido en la cama con la esposa del farmacéutico, quien se le quedó mirando con detenimiento y le contestó: Pero bueno, esto es distinto… Usted no me dijo que traía una receta…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]