GEM está comprometido con el monitoreo y la evaluación de las políticas públicas

Toluca, Méx.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) participó en la Semana de la Evaluación con dos actividades virtuales que tuvieron un aforo de más de 300 personas servidoras públicas, pertenecientes a diferentes dependencias y organismos.

El CIEPS, organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, formó parte de este evento que se realiza de manera anual a nivel mundial y es convocado por Iniciativa Global de Evaluación (GEI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es compartir experiencias que permitan valorar el poder de la evidencia para mejorar la vida de las personas.

En este año el tema se centró en la “Evaluación y cambio transformacional: equilibrando la ambición y el realismo”, haciendo hincapié en las oportunidades y desafíos que presentan los ejercicios de evaluación para que estos influyan en las políticas y sociedades en contextos complejos.

El 5 de junio se organizó una conferencia en coordinación con la Academia Nacional de Evaluadores de México (Aceval), denominada “Perspectivas y propuestas sobre innovaciones en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en el ámbito subnacional en México”.

Se destacó la importancia de incorporar enfoques transversales en las evaluaciones de política pública, así como innovar a través de la combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas que permitan capturar elementos relevantes que refuerzan o mitigan las desigualdades y limitan el acceso a los Derechos Humanos.

Por otro lado, se abordó el tópico “La necesidad del monitoreo y evaluación de programas sociales en el ámbito municipal” en la mesa redonda organizada en colaboración con El Colegio Mexiquense, en la cual se resaltó las principales diferencias entre el monitoreo y evaluación, y la importancia de realizarlos.

Asimismo, se analizaron los desafíos que tienen los municipios para evaluar y monitorear programas sociales, entre los que se encuentran la transparencia y rendición de cuentas, la infraestructura digital de los gobiernos, la preparación de los funcionarios públicos y los elementos de diseño de políticas públicas.