Al 35% llenado de presas en México

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, al 17 de junio de 2024 se encuentran en 35 por ciento, al contener un volumen total de 43 mil 807 millones de metros cúbicos (Mm3).

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), estas presas en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, no obstante, derivado de la escasez de lluvias y las altas temperaturas el llenado de las mismas ha mermado.

En el caso del Estado de México, en el caso del Sistema Cutzamala, según el informe semanal, las tres principales presas que lo abastecen: El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, disminuyeron al 26.1 por ciento de su capacidad de llenado, en la actualidad almacenan 205.55 millones de metros cúbicos, lo que significa 5 millones menos que la semana anterior.

En el caso de la presa Valle de Bravo, almacena 105.82 millones de metros cúbicos (Mm3), esto representa el 26.83 por ciento de su capacidad de llenado, su nivel más bajo en casi tres décadas.
En el caso de la Presa El Bosque está al 28.19 por ciento, con 57.06 millones de metros cúbicos (Mm3), y la presa Villa Victoria, está al 22.97 por ciento, con 42.67 millones de metros cúbicos (Mm3), esto significa que sus niveles son los más bajos de su promedio histórico.

Ante la situación, de acuerdo con el Subdirector General Técnico, Humberto Marengo Mogollón, informó que, en los próximos días, se darán detalles sobre los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, así como de las acciones que se realizan en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, para garantizar el abasto de agua en la región de la Zona Metropolitana del Valle de México, la capital del país y parte del Valle de Toluca.