Denuncian desaparición de la madre buscadora Ceci Flores

Ciudad de México.- Este domingo, desde las 22:45 horas se perdió comunicación con Ceci Flores, líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, cuando se trasladaba de la Ciudad de México a Querétaro.

Ante su ausencia, familiares y amigos han pedido a las autoridades que intervengan para su localización.
Milagros Valenzuela Flores, hija de Ceci, informó que la última comunicación que tuvieron con Cecilia fue cuando le solicitó una recarga telefónica, pero minutos después dejó de recibir llamadas y responder los mensajes.

“Desde anoche perdimos comunicación con ella. A las 22:45 exactamente dejé de tener comunicación con ella. Me pidió que le pusiera una recarga y se la puse, y le mandé mensaje para decirle que ya se la había puesto y ya desde ahí no le llegaron los mensajes; y sus teléfonos, los dos a buzón y hasta ahorita no se conecta ni dice nada, sus teléfonos siguen apagados”, explicó.

Debido a estos hechos, la hija de la activista informó que ya solicitaron al Mecanismo de Protección en el que se encuentra Ceci Flores que abran su refugio para descartar la presencia en el sitio; sin embargo, les respondieron que no podían acatar dicha petición, por lo que, de momento, trabajan en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Sonora y Querétaro.

“Ya nos dirigimos con el mecanismo de ella y nos dijo que no nos podían apoyar abriendo su refugio, que porque no podían. El único apoyo que tenemos ahorita es por parte de la comisión de aquí de Sonora que se canalizó con la de Querétaro para buscarla”.

En tanto, desde su cuenta de X, Adrián LeBarón hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que trabajen en la localización de la madre buscadora.

Este 16 de junio a las 18:55 horas, Ceci Flores publicó un video en su cuenta de X con motivo del Día del Padre, el cual grabó en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

“Me da mucho gusto ver a tantas familias aquí reunidas, así deberíamos estar todos los mexicanos y aprovecho para felicitar a los padres hoy en el Día del Padre, primer lugar a los padres desaparecidos, a los padres buscadores y a los padres que se encuentran ahorita con su familia”.

La activista Ceci Patricia Flores Armenta, se convirtió en madre buscadora tras la desaparición forzada de dos de sus hijos. El primero fue Alejandro, de 21 años, visto por última vez el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa.

Posteriormente, el 4 de mayo de 2019, fueron secuestrados dos de sus hijos. El menor fue devuelto con vida, pero Marco Antonio, de 31 años, ya no volvió.