Instalan Comité Técnico para erradicar el trabajo infantil en el EdoMéx

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El Secretario del Trabajo mexiquense, Norberto Morales Poblete, instaló el pasado fin de semana el Comité Técnico de la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), que dijo, es una herramienta para respaldar los derechos de los menores, en donde las autoridades participante funjan como gentes de defensa y cambio, realizando acciones y compromisos que les garanticen a las infancias mexiquenses un sano desarrollo y un ambiente libre para alcanzar sus metas a través de la educación. 

El funcionario indicó que a través este Comité, se tomarán decisiones que tendrán el propósito de ayudar a caminar juntos hacia mejores condiciones para las niñas y niños, priorizando siempre su felicidad y procurándoles el cuidado y oportunidades para su futuro.

Resaltó que la prioridad para el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, es cuidar de las infancias, velando por sus derechos y bienestar, por lo que la instalación del Comité Técnico de la RIETI, es un primer paso para trabajar a favor de las niñas y niños de la entidad.  

Recordó que el pasado 20 de febrero del presente año, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración Intermunicipal en materia de Erradicación de Trabajo Infantil, en donde participan los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tlalnepantla, los cuales, mediante los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, y asesorados por la asociación World Vision México, instalarán el comité de acción para erradicar el trabajo infantil y promover el respeto a los derechos de las infancias, para visibilizar, concientizar y desautorizar el trabajo infantil en cada uno de sus territorios municipales.

En estos municipios se estarán realizando acciones como crear un diagnóstico regional de la situación; la creación y puesta en marcha de un plan de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, así como el impulso de eventos para la socialización de las acciones y sus resultados.

Es de resaltar que, las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, serán las encargadas en la ejecución del convenio en cada uno de estos municipios.