PRD pierde su registro tras elecciones de 2024

Ciudad de México.- Este lunes, el  Instituto Nacional Electoral notificó al PRD que perderá su registro, tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida en las elecciones del pasado 2 de junio.

La Unidad de Fiscalización del Instituto envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro.

Fuentes del INE detallaron que, tras finalizar el proceso de cómputos, las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido.

Sin embargo, por parte del PRD todavía no hay ninguna postura oficial sobre la notificación.

El PRD adelantó en días pasados que impugnarían los 300 distritos con un juicio electoral, para tener posibilidades de retener su registro nacional.

No obstante, los cálculos del INE dejan muy lejana la situación de que el partido alcance los votos necesarios.

En las elecciones para diputados federales, el PRD concentra el 1.86 por ciento de la votación, lo que significa su peor votación en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989.

De acuerdo con las actas capturadas, el PRD no alcanzaría el mínimo de tres por ciento en las elecciones federales.

Con un avance del 92.6 por ciento en las actas de la elección a la Presidencia, el partido liderado por Jesús Zambrano registró un millón 47 mil 708 votos, es decir, el 1.90 por ciento; mientras que en la elección a senadurías, con el 92.1 por ciento de las actas computadas, el Partido de la Revolución Democrática contabilizó un millón 260 mil 702 sufragios, igual al 2.31 por ciento.

En tanto, en la elección a diputaciones federales, registró un millón 322 mil 750 votos, es decir, el 2.48 por ciento, con el 91.5 por ciento de actas capturadas.

La ley general de partidos políticos, señala como causa de pérdida de registro de un partido político, el no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente.