SECTI convoca a la Maestría en Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares

Estado de México.- Promover la cultura de paz y no violencia en las escuelas mexiquenses es prioridad para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a fin de fortalecer la transformación del tejido social desde las instituciones educativas con la formación de nuevas generaciones en los valores de la Nueva Escuela Mexicana.

A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a las y los profesionales de la educación a participar en la convocatoria para cursar la “Maestría en Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares”.

El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que estos proyectos educativos son fundamentales para la formación de docentes que no sólo mejoren la calidad educativa, sino que también promuevan valores de convivencia pacífica y respeto mutuo. “La importancia de estos programas radica en su capacidad para transformar el tejido social desde la escuela”, enfatizó.

El Secretario mencionó que, en la cultura de paz, las y los maestros juegan un papel fundamental como agentes de cambio, pues son ellos quienes impulsan un entorno educativo inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural. Esto es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes mexiquenses y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En este sentido, la Subsecretaría de Educación Superior y Normal, con la Dirección General de Educación Normal dio a conocer que la convocatoria está abierta a profesionales de la educación de todos los niveles.

El proceso de selección se llevará a cabo de manera integral, considerando diversos criterios como el resultado del EXANI-III, la valoración del proyecto de investigación, la participación y aprobación del curso propedéutico, el currículum vitae, la exposición de motivos, la entrevista y la demostración de dominio de una segunda lengua.

El programa tiene una duración de cuatro semestres e incluye el requisito de dominio de una segunda lengua extranjera y/o indígena.

Dicha Maestría tendrá una Modalidad Mixta y se impartirá en la Escuela Normal de Ecatepec, la Escuela Normal No. 3 de Nezahualcóyotl y la Escuela Normal de Santa Ana Zicatecoyan.

Los interesados en participar podrán hacer su registro del 15 al 29 de junio de 2024, a través del Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN), ingresando a: https://sen.edomex.gob.mx.

Pueden obtener más información sobre esta convocatoria comunicándose al teléfono: 722-214-4474, vía correo electrónico: [email protected], o acudiendo a la Subdirección de Escuelas Normales, ubicada en Av. José Vicente Villada #112, tercer piso, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.