Contraloría recibe más de 441 mil declaraciones por modificación patrimonial

Toluca, Méx.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México informa que, luego de concluir el periodo para la presentación de la Declaración por Modificación Patrimonial, de Intereses y, en su caso, la constancia de la Declaración Fiscal, anualidad 2023, se recibieron en tiempo y forma un total de 441 mil 561 declaraciones.

Con este logro, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso para promover un gobierno honesto, transparente y responsable ante la ciudadanía.

La Titular de la Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil destacó que, desde enero de este año se implementó un programa de capacitación dirigido al personal de los órganos internos de control (OIC), coordinaciones administrativas de las dependencias y organismos auxiliares del Ejecutivo estatal, así como de los 125 ayuntamientos del Estado de México, tanto de manera presencial como a distancia, a fin de ofrecer asesoría efectiva.

Adicionalmente, se plantearon otras acciones estratégicas para facilitar el proceso de Declaración por Modificación Patrimonial, destacando las siguientes:

1. Desde de abril se habilitó el sistema Decl@raNET para el prellenado de la Declaración por Modificación Patrimonial 2023, lo que permitió a las y los servidores públicos ingresar y actualizar sus datos con anticipación.

2. La apertura temprana del sistema en abril facilitó que las personas servidoras públicas que lo necesitaran pudieran recuperar sus contraseñas de usuario evitando contratiempos de último momento.

3. Se comunicaron los alcances y beneficios del prellenado de la Declaración a las y los titulares de los OIC en las dependencias, organismos auxiliares y municipios, así como a sus respectivas coordinaciones administrativas. Además, se ofreció aclaración de dudas de manera presencial, virtual y vía telefónica.

4. Durante abril y mayo de 2024, se enviaron correos electrónicos recordando la importancia del prellenado y la presentación de la Declaración por Modificación Patrimonial, asegurando que las y los servidores públicos estuvieran al tanto de sus obligaciones.

5. Gracias a las acciones preventivas, correctivas y de mantenimiento realizadas por el área de Tecnologías de la Secretaría de la Contraloría, no se registraron periodos de intermitencia en el sistema evitando la saturación y mejorando la experiencia de los usuarios en comparación con años anteriores.

Lo anterior contribuyó significativamente a la transparencia y eficiencia del proceso fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas del Estado de México