Avanza el 90% de la reconstrucción de espacios públicos dañados por OTIS

Acapulco, Guerrero.-  El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, reportó que se registra un avance de 90% en los trabajos de reconstrucción de espacios públicos que fueron dañados tras el paso del huracán Otis, mismos que se realizan a través de 81 comités comunitarios en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.

Al realizar una gira de supervisión acompañado por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, el secretario Meyer Falcón informó que se realizan en total 132 acciones con una inversión de 428 millones de pesos (mdp) y resaltó que es la propia población quien apoya en los procesos de reconstrucción de estos equipamientos.

“Ya hay un avance significativo, tenemos cerca de 115 obras comunitarias. Es un trabajo directo con las comunidades, se les da directamente el recurso y son ellos los que ejecutan la obra y vamos a concluir este mes diferentes espacios que fueron destruidos con el paso del huracán Otis”, detalló.

El servidor público indicó que en Acapulco y Coyuca de Benítez se han reconstruido 64 canchas, 32 mercados, 15 Centros de Desarrollo Comunitario, 19 parques y plazas, un corredor, y mediante un proyecto de semaforización se han reparado 65 cruces.

Recordó que estos trabajos se realizan conforme a lo establecido en el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada, y a través de la Vertiente Obras Comunitarias del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) con el que la Sedatu coordina los 81 comités comunitarios.

Durante el recorrido por algunos espacios reconstruidos, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, reconoció el interés del Gobierno de México por trabajar en coordinación con las comunidades para reconstruir los espacios que las familias acapulqueñas aprovechan para su desarrollo.

“Los acapulqueños estamos muy agradecidas y agradecidos porque se ha dado seguimiento a los trabajos de las obras comunitarias y eso habla de un aporte nunca visto en la historia. Estamos muy contentos”, dijo.