El 20% de las parejas experimentan infertilidad: OMS

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, entre el 15 y 20 por ciento de las parejas experimentan infertilidad, ante estos porcentajes el 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad.

Con esta fecha, el organismo internacional llama a atender sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población.

Un estudio publicado por el Journal of the Turkish-German Gynecological Association y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que el sobrepeso y una dieta alta en grasas trans, carbohidratos refinados y azúcares añadidos, tienen una influencia perjudicial en nuestra salud general, incluso en las funciones reproductivas.

Y es que, la infertilidad se refiere a cuando no se produce un embarazo, pasado un año de relaciones sexuales constantes, sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantenerlo hasta su fin.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 75.2 por ciento de los mexicanos en edad reproductiva presentan sobrepeso y obesidad, y la proporción es mayor en mujeres con un 76.8 por ciento, mientras que en hombres es de 73.5 por ciento, de las cuales el 40 por ciento presenta problemas de fertilidad.

Estas cifras son alarmantes, ya que, se ha observado que las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar infertilidad. Las mujeres tienen incidencia de alteración menstrual y anovulación (cuando los ovarios de la mujer no son capaces de liberar ningún óvulo en ningún momento del ciclo menstrual), además de conllevar mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto.

En el caso de los hombres se vincula con un menor conteo y movilidad de los espermatozoides, así como, disfunción eréctil. Si bien mantener un peso saludable, llevar una dieta balanceada que incluya más verduras y cereales integrales, así como integrar la actividad física, ayudará a ser más fértiles. Sin embargo, resulta relevante tener el diagnóstico adecuado.