Ministro Laynez defiende salarios para juzgadores

Ciudad de México.- El ministro Javier Laynez Potisek defendió este lunes, el salario y el haber de retiro previstos para los juzgadores del Poder Judicial de la Federación, los cuales ha intentado disminuir y eliminar el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Laynez fue el ministro que pronunció el discurso durante la toma de protesta de 46 jueces de Distrito designados por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, ceremonia que fue realizada este lunes durante la sesión solemne del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante su discurso, Laynez enfatizó en que los jueces son el primer contacto de las personas con el PJF cuando deben resolver conflictos individuales o sociales, por lo que con su trabajo contribuyen a garantizar la paz social.

Asimismo, recalcó en que así como se exige a los juzgadores tomar decisiones sin olvidar que detrás de cada expediente hay una persona esperando justicia, el Estado está obligado a otorgarles un salario remunerador y un haber de retiro digno.

“Los jueces deben llegar a ese puesto, exclusivamente debido al mérito académico, profesional y ético, es este sistema el que ha demostrado ser garante de la neutralidad e independencia del juzgador frente a las partes, frente a los poderes constituidos o frente a los poderes fácticos”.

En el último paquete de reformas enviado al Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto modificar el salario de los integrantes del PJF para que no puedan ganar más que él.

Aunado a esto, pretende desaparecer el haber de retiro al que tienen derecho actualmente los jueces, magistrados y ministros de dicho poder.

“Nuestra responsabilidad como juzgadores ya no solo se limita a recibir, integrar con diligencia, estudiar con profundidad y resolver con prontitud un expediente. Hoy el reto que todos tenemos es, sin duda, más difícil, hoy necesitamos reflexionar constantemente sobre aquellos aspectos de nuestra labor que deben mejorarse; hoy como juzgadores debemos estar siempre abiertos al escrutinio y crítica pública, a reconocer con humildad cuando genuinamente, fallemos”, finalizó.