GEM, autoridades electorales y partidos políticos trabajan para garantizar elecciones

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó  Tercera Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, donde reconoció la participación y compromiso para trabajar de los representantes de los partidos políticos, para garantizar un proceso electoral limpio y en paz.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal refirió que con la coordinación con las autoridades electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se realiza este ejercicio que es inédito para que las elecciones se puedan realizar con todas las garantías en la entidad el próximo domingo 2 de junio.

“Hoy presidí la Tercera Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, un ejercicio inédito que busca garantizar un proceso electoral transparente y en calma, permitiendo a la ciudadanía votar con confianza y seguridad el próximo domingo. Agradezco y reconozco la participación de los líderes de partidos políticos y autoridades electorales de nivel estatal y federal, en este esfuerzo de coordinación y participación, para bien de los 125 municipios de nuestra querida entidad. Es prioritario el compromiso de mi gobierno con la paz y las libertades”, destacó en su cuenta de Facebook.

En el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez afirmó que la democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y este proceso ha dejado constancia de una gran voluntad para dejar las diferencias de lado en favor del pueblo mexiquense.

Destacó que el Gobierno del Estado de México ha desarrollado acciones sin precedentes, decidido a construir una entidad de paz y humanista, en las que destacan estas mesas políticas como un importante espacio de diálogo y encuentro; la implementación del Protocolo de Seguridad y Protección a Candidatos; el desarrollo del Mapa de Zonas de Riesgo para vigilar las áreas con mayores desafíos de seguridad; la firma del Convenio para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de denuncias.

En la reunión también estuvo Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno quien aseguró que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México garantiza que cada voz sea escuchada en estos espacios donde participan todas las instituciones y actores del proceso electoral.

Manifestó que se busca que cada ciudadano mexiquense sienta la seguridad y la certeza de que su elección será respetada y protegida, que nada interfiera con ese derecho de elegir a sus gobernantes y representantes.

Asimismo, informó que la Secretaría General de Gobierno exhortó a las 125 personas titulares de las Presidencias Municipales del Estado de México a no intervenir de manera alguna en el proceso electoral en curso.

El Secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez informó que se han bridado medidas de protección, de manera coordinada con Guardia Nacional y Policía municipal; mientras que en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reportaron –de manera aislada– 32 casos de violencia política los cuales fueron atendidos de inmediato.

Por su parte, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México indicaron que con respeto y estricto sigilo continúa las investigaciones de los presuntos hechos delictivos en materia electoral que se han registrado en la entidad; también lo harán durante y después de la jornada electoral como lo establece la ley y en su momento se darán a conocer los avances.

En su intervención, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM explicó que las 170 juntas distritales y municipales están funcionando correctamente; se imprimieron 18 millones de boletas con 12 marcas de seguridad, lo que las hace infalsificable; explicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares ha tenido tres simulacros, con resultados positivo, y reconoció que, a pesar de las diferencias, los partidos e instituciones han sido capaces de tomar acuerdos y respetar la legalidad.

En tanto, las y los representantes de los partidos políticos reiteraron su compromiso de colaboración con el Gobierno del Estado de México, organismos electorales y de seguridad para mantener una comunicación directa que permita garantizar la seguridad de sus candidaturas durante esta última etapa del proceso electoral.

A la Tercera Mesa Política asistieron, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Además, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGJEM.

Así como Anuar Roberto Azar Figueroa, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; Agustín Barrera Soriano, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD; y Luis Antonio Guadarrama Sánchez, en representación del PT; Alberto Couttolenc Buentello, Secretario General del Partido Verde; Juan Manuel Zepeda Hernández, de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano; María Eugenia Muciño Martínez, responsable administrativo del Comité Ejecutivo Estatal del Morena; y Mario Alberto Cervantes Palomino, Presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza.