Población en México asciende a 129.5 millones de personas: INEGI

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), en 2023, el total de población en México fue de 129.5 millones de personas: de los cuales, 51.7 por ciento son mujeres y 48.3 por ciento hombres.

En dicha encuesta realizada y aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destaca que, entre 2018 y 2023, la cifra de personas con menos de 15 años pasó de 25.3 a 22.7 por ciento, y la de jóvenes de 15 a 29 años disminuyó de 24.6 a 23.5 por ciento. En contraste, la población de 30 a 59 años aumentó de 37.8 a 39.0 por ciento, y la de 60 años y más aumentó de 12.3 a 14.7 por ciento.

De acuerdo con los resultados de la ENADID 2023, la población afrodescendiente era de

3.1 millones de personas; el 2.4 por ciento de quienes residían en el país se consideró afrodescendiente por su historia, cultura y tradiciones. Del total de la población afromexicana, 51.0 por ciento correspondió a mujeres y el 49 por ciento, a hombres.

Otro aspecto importante, es que la encuesta encontró que la tasa de fecundidad de las mujeres de entre 15 y 49 años fue de 1.60 hijas e hijos, lo que significa que descendió con respecto a 2018, año en el que se estimó en 2.07 hijas e hijos.

Otro hallazgo fue que de las adolescentes de 15 a 19 años que iniciaron su vida sexual, 66.9 por ciento usó un método anticonceptivo en su primera relación, rubro en el que hubo un aumento en comparación con 2018, año en que la cifra fue de 59.9 por ciento.

En tanto, la encuesta precisó que, de acuerdo a la dinámica social, se estima que 1.2 millones de personas emigraron del país entre 2018 y 2023: esto significa 459 mil personas más que entre 2013 y 2018 en los que la cifra fue de 761 mil.

De éstas personas que emigraron, la ENADID destacó que el 78.5 por ciento correspondió a hombres y 21.5 por ciento a mujeres.

El objetivo de esta encuesta es informar sobre el nivel y comportamiento de los componentes relacionados con el crecimiento de la población, como fecundidad, mortalidad y migración, preferencias reproductivas, sexualidad, uso de métodos anticonceptivos, salud materno infantil y nupcialidad, entre otros temas que refieren a la población, hogares y viviendas.