Habrá elecciones sin mayores problemas: AMLO

Ciudad de México.- De cara a los comicios del próximo 2 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que aún con los hechos de violencia que se han presentado en el país, habrá “elecciones sin problemas mayores”.

El titular ejecutivo, afirmó que las estrategias de seguridad para este proceso electoral son un tema que atienden los gobernadores, el INE, y el gabinete de seguridad, quienes hace unos días tuvieron una reunión “para ver todo lo relacionado con la protección a candidatos, la seguridad y hasta ahora van bien las cosas”.

López Obrador admitió que no deja de haber algunos problemas, pero consideró que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores.

“Ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados la verdad no son mayoría y además tienen derecho a manifestarte. No se está polarizando, puede ser que arriba en la cúpula, pero si hablamos del pueblo la gente está contenta”.

Por otra parte, desmintió que en las últimas horas se registraran asesinatos en Pantelhó, Chiapas.

Atribuyó el hecho a que quienes se oponen a su gobierno lo difunden para meterle miedo a la gente, “la mentira es reaccionaria y es anticristiana y antirreligiosa y antiética para los libres pensadores”.

En las últimas horas en medios y redes sociales, circuló información, reconocida como extraoficial y no confirmada por las autoridades locales, del asesinato de una familia que implicaba a menores de edad por robo y que dicho acto, lo cometieron sicarios, sin embargo, el presidente de la República aseveró que la información es falsa.

Finalmente, aclaró que no existe la expropiación del terreno en el que Vulcan explota recursos naturales de México, como asegura la empresa, reclamo que llegó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien también respondió que traer inversión a México no será a cualquier precio.

En conferencia de prensa, indicó que aún falta una resolución internacional que va a dirimir el conflicto y el resultado será acatado por su administración.

“Lo que sostengo es que sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos, puede ser que les dejen a salvo sus derechos su propiedad, pero que no exploten o que no dediquen esa propiedad a una actividad que destruye el territorio”.

También, criticó que se hable de que es necesaria la inversión, aunque destruyan al medio ambiente y paguen salarios injustos, lo que rechazó porque México tiene mucho potencial económico y sobre todo cultural, además y mucha dignidad.

Hace meses, el gobierno mexicano ofreció a la firma la compra de todo el terreno mexicano que tenían para extraer recursos, pero el presidente reiteró que su gobierno no expropia ese terreno y se trata de una clausura, “porque no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando se está violando la ley y se está destruyendo nuestro territorio”.