Reconocen vocación de docentes UAEMéx

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), reconoció a las y los docentes universitarios por su vocación, ya que inculcan valores y orientan al estudiantado en la toma de decisiones de las y los estudiantes, de ahí la importancia de sus labor en las aulas.

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro organizado por el Consejo Directivo de la Federación de las Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Máxima Casa de Estudios (FAAPAUAEM), afirmó que la comunidad docente se ha encargado de contribuir a la formación y crecimiento integral de cada una y uno de los alumnos de la Autónoma mexiquense, pues se dedican a promover el desarrollo de las capacidades humanas y fomentan el aprendizaje permanente en cada estudiante.

Acompañado de la Secretaria General de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, aseguró que para la UAEMéx es importante reconocer al gremio académico por sus destacados resultados que ponen en alto los valores y la filosofía del trabajo de excelencia de esta institución, por ello, se ha cumplido con las 113 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo vigente, para establecer equilibrio y justicia social entre la autoridad universitaria y su comunidad docente.

“La UAEMéx reconoce que la docencia, el arte de enseñar, implica mucho más que dominar un campo de conocimiento o una disciplina, razón por la cual, a nivel institucional, hemos apoyado la carrera y el desarrollo de las y los docentes, pues es vital para su progreso a nivel profesional”, dijo.

Por su parte, la Secretaria de la FAAPAUAEM Hilda González Villaseñor destacó que la labor docente es una de las profesiones más nobles y desafiantes, pues la enseñanza está relacionada con un compromiso con la humanidad al promover un pensamiento crítico, con respeto y empatía desde las aulas.

También, reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025 por asegurar un bienestar laboral para la comunidad docente y promover un desarrollo científico y académico, a través de políticas y programas encaminados a la mejora de las condiciones de enseñanza.