Realizan Marcha por la Democracia en México

Ciudad de México.- Este domingo, se llevó a cabo la Marcha Rosa por la Democracia, se trata de una manifestación organizada por asociaciones civiles que tienen como objetivo de defender las instituciones democráticas de México.

La movilización inició en punto de las 10:00 horas. Aunque la convocatoria fue en varias ciudades del país, la atención estuvo centrada principalmente, en la movilización de la Ciudad de México.

La “Marea Rosa” surgió en noviembre del 2022, cuando un grupo de organizaciones civiles llamó a una marcha en la Ciudad de México para protestar contra una reforma electoral promovida por López Obrador.

De acuerdo con la SSC de la Ciudad de México, la concentración de este domingo fue de aproximadamente 95 mil personas en el Zócalo capitalino. Asimismo, se informó que no hubo incidentes graves, a pesar de que se reportaron enfrentamientos entre miembros de la Marea Rosa y de la CNTE, pero solo una persona necesitó atención médica.

Con palos y tubos de metal, los docentes quienes algunos tenían el rostro cubierto, instalaron un bloque humano. Cuando los dos contingentes se encontraron, iniciaron los empujones, discusiones y acusaciones entre ambos grupos, de tal forma que uno de los maestros golpeó una persona que participaba en la marcha.

Aunque en el contingente se registró la presencia de menores de edad y personas de la tercera edad, los maestros continuaron con las amenazas y agresiones, hasta lograr replegarlos de la zona, en

Para exigir respeto a la Constitución del país, la denominada Marea Rosa salió a las calles de varios municipios de Sonora. En Hermosillo, la concentración de más de mil personas se realizó en la explanada de la Plaza Zaragoza de la ciudad, contigua a los palacios de gobierno municipal y estatal.

Entre sus consignas, señalaron la defensa del voto, la legalidad, la democracia, además de reclamos a la autoridad electoral.

Mientras que, en Durango, cerca de 3 mil personas marcharon por la calle 20 de noviembre hasta la Plaza Fundadores.

Aguascalientes se sumó a la convocatoria desde las instalaciones del complejo ferrocarrilero, sobre la avenida Madero para llegar y concentrarse en la Plaza de la Patria.

En Guerrero, se registró un contingente conformado por al menos 100 personas. Al frente colocaron una manta blanca con la frase “Defendamos la República”, además de que portaron varias banderas tricolores con el escudo nacional al centro.

En contraste con las marchas anteriores en que la mayoría de los asistentes vestían ropa blanca, hoy casi todos portaron el color rosa en diversas tonalidades, es respuesta a la petición de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de no usar ese color.