Listos 28 campamentos del Grupo Tláloc en EdoMéx

Toluca, Méx.- Ante la temporada de lluvias 2024, en el Estado de México ya están listos e instalados 28 campamentos del Grupo Tláloc en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.

Para estar atentos y listos ante cualquier emergencia, el Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos, las 24 horas, los siete días de la semana para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.

Para atender toda eventualidad por lluvias, el Grupo Tláloc cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, además de herramientas manuales, equipo con el que se encargan de dar atención pronta y oportuna.

Para realizar reportes de encharcamientos, inundaciones y desbordamientos, la CAEM cuenta con los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y el 800-201-2490 para el Valle de Toluca.

En el Estado de México, 27 de los 125 municipios tienen riesgo de inundación o encharcamiento durante la temporada de lluvias, según el Atlas de Riesgo del 2023, de la Comisión de Agua de la entidad.

La Cuenca del Valle de México es considerada la de mayor incidencia, ya que 13 municipios de dicha región tienen probabilidades de sufrir afectaciones por la acumulación de agua, ocho de ellas por encharcamiento; cuatro por encharcamiento e inundación y una sólo por inundación.