La movilidad es prioridad, supervisa gobernadora Trolebús Chalco-Santa Martha

Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, supervisó el pasado fin de semana los avances en las obras que se realizan en el Trolebús Chalco-Santa Martha, que dará servicio a 3 millones de usuarios, donde destacó que la movilidad es una prioridad para el Gobierno del Estado de México.
En un mensaje por redes sociales, informó de esta supervisión, donde agradeció a todos los trabajadores que gracias a su esfuerzo, van avanzando para poder concluir esta obra que permitirá disminuir el tiempo de traslado entre el Estado de México y la Ciudad de México.
“La movilidad de los mexiquenses es una prioridad para el gobierno mexiquense. Hoy supervisé los avances de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, el cual disminuirá el tiempo de traslado entre el Estado de México y la capital. Agradecí a quienes laboran en esta obra y dan lo mejor de sí para servicio de todos”, destacó en su cuenta de X.
Acompañada por Daniel Sibaja González y Carlos Maza Lara, Secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, respectivamente, la mandataria estatal realizó la revisión de los trabajos en el sector 2, donde hace un par de semanas inició la colocación de las trabes de carga del viaducto elevado que se construye en la autopista México-Puebla, que son parte de este transporte urbano que permitirá el traslado de 120 mil pasajeros diarios en un inicio y hasta 230 mil en su etapa de máxima demanda.
Este proyecto se dividió en ocho secciones, siendo un transporte que se interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una.
El Trolebús Chalco-Santa Martha será un sistema de transporte masivo seguro y eficiente; amigable con el medio ambiente, pues tiene cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, además que disminuirá el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.
En esta ocasión estuvieron representantes de Grupo Hermes, empresa responsable de la obra a través de La Peninsular Compañía Constructora y Alcance Total; Iceacsa México, quien en consorcio con Orva Ingeniería tienen a cargo la supervisión de la obra; así como el Ingeniero Arturo Sibaja, integrante de Key Capital, entre otros.