Ana Muñiz recibe adhesión de militantes de Morena

San Mateo Atenco, Méx.- Integrantes del partido Movimiento Regeneración Nacional, hicieron pública su adhesión y apoyo a la campaña de Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”.

“Maestra Anita, este es un grupo de Morena, nos unimos a su equipo de campaña debido a la imposición del candidato de nuestro partido político, queremos que sepa que puede contar con nuestro apoyo para sumarnos a su equipo de trabajo y para llevarla al triunfo”. En este grupo se cuenta al excandidato a síndico municipal por Morena, Toribio Salazar

Por ello, Ana Muñiz Neyra, se comprometió a honrar la confianza de las y los ciudadanos y agradeció a quienes han tomado la decisión de abandonar las filas de Morena para sumarse a su candidatura y abanderar juntos las propuestas a favor de los pueblos originarios en el municipio.

“Cientos de morenistas que trabajaron incansablemente por su municipio hoy están desilusionados y tienen un corazón roto, pero quiero decirles que les damos la bienvenida al Partido Revolucionario Institucional porque sabemos que son hombres y mujeres de lucha y de trabajo, compartimos el amor y los esfuerzos para lograr el bienestar del pueblo y de la gente. No les vamos a fallar”, puntualizó Ana Muñiz.

“Estoy profundamente agradecida de que tomaran la decisión correcta y apoyar a una candidata que ha entregado su trabajo, su esfuerzo y su dedicación a favor de las familias de nuestro municipio, ¡bienvenidos al Partido Revolucionario Institucional!”, indicó.

Asimismo, la abanderada de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Ana Muñiz recibió el tradicional Bastón de Mando, Unidad, Desarrollo y Trabajo de la Comunidad, de manos del presidente del Consejo Supremo Indígena Nacional, reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por los jueces y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Finalmente, hizo un llamado a todos comprometerse con los pueblos originarios, a trabajar para ellos, a ser responsables, a abrirles las puertas y a reconocer los derechos que como hombres y mujeres tienen en plena libertad.