Tendencia laboral contempla habilidades en inteligencia artificial

Toluca, Méx.- De acuerdo con el Índice de Tendencias Laborales 2024, publicado por Microsoft y LinkedIn, al 55 por ciento de los directivos les preocupa no tener suficiente talento para cubrir los puestos laborales este año, mientras que el 46 por ciento de empleados en el mundo, consideran renunciar durante el próximo año, no obstante, la contratación de personal aumenta en quienes poseen habilidades en inteligencia artificial.

Éstos porcentajes en el estudio, refieren que es un máximo histórico desde la Gran Reorganización de 2021, esto sumado a que, si bien, dos de cada tres líderes no contratarían a alguien sin habilidades en Inteligencia Artificial (IA), solo el 39 por ciento de los usuarios han recibido capacitación de su negocio.

Bajo este contexto, en el que se torna tan competitivo el futuro del mercado laboral, tomar la iniciativa de desarrollar habilidades, para destacar de entre la multitud, será crucial, de ahí la necesidad de tomar algunas recomendaciones para renovarse laboralmente para diferenciarse de otros candidatos y aumentar las posibilidades de conseguir empleo, o bien, mantenerlo y seguir en crecimiento.

Entre las recomendaciones están: tomar cursos por cuenta propia ya que los perfiles con conocimientos actualizados, tienden a ser los más valorados, algunos de éstos los imparte Google y dan desde una formación básica en modelos de IA Generativa, creación de imágenes o herramientas para elevar la productividad, hasta información avanzada si eres un profesional con conocimiento en programación, o alguna carrera afín.

Otra es utilizar las redes sociales a favor, ya que recientemente se detectó un aumento de 142 veces, a nivel mundial, en los miembros de LinkedIn que agregan habilidades de inteligencia artificial, sin embargo, la vida laboral va más allá de esta red, al grado que hasta un 50 por ciento de las empresas consultan los perfiles sociales de los candidatos, antes de tomar la decisión final.

Otra es explorar nuevas carreras ligadas a la inteligencia artificial ya que ésta área ahora es una realidad dentro de las profesiones más demandadas, gracias a la globalización y las nuevas necesidades del mercado laboral, entre las que destacan la informática y las matemáticas, en las que se podrá desarrollar algoritmos; tecnologías para la información de ciencias, en el análisis de datos, o bien, algunas ingenierías, como mecánica eléctrica, con las que se aprenderá a diseñar o construir robots, así como sistemas de control inteligentes.