En operación el tercer Tribunal Laboral en Toluca

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, puso en operación el tercer Tribunal Laboral de la Región Judicial de Toluca, que resolverá conflictos individuales.

Al inaugurar este órgano jurisdiccional, ubicado en el edificio de Juzgados Civiles y Familiares de Toluca, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar reconoció el trabajo del Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez y del Visitador auxiliar, Omar Cedillo Villavicencio.

Explicó que la materia cuenta con las certificaciones en procesos de calidad ISO 9001 y en seguridad de la información ISO 27001, que procuran la estandarización de procesos, el correcto uso de las tecnologías y la protección de datos personales, convirtiendo al Estado de México en un referente de capacitación, mejora de procesos y eficiencia judicial.

Sodi Cuellar destacó que gracias a estas acciones, 27 tribunales de la república se han capacitado en materia laboral en el EdoMéx, resultado de la colaboración exitosa con el Poder Ejecutivo, la Secretaría del Trabajo y sus órganos desconcentrados como el Centro de Conciliación Laboral con el Poder Judicial estatal.

Mientras que Pablo Espinosa Márquez, dijo que la paz social se construye, por lo que se debe de contar con las herramientas legales necesarias para mantenerla.

Subrayó que el máximo tribunal de justicia mexiquense ha consolidado la reforma laboral en esta administración, materializando acciones con el Tribunal Laboral itinerante, que se suma a los nueve juzgados en materia laboral del PJEdomex.

 De acuerdo con el reporte estadístico, los dos tribunales de esta región -que funcionan en Xonacatlán- han recibido de noviembre de 2020 a lo que va del año, un total de 6 mil 415 demandas lo que representa el 21.6 por ciento de los asuntos admitidos en la entidad, por lo que el nuevo tribunal contribuirá a solucionar las controversias laborales en la zona.

Con esta inauguración, ya suman diez tribunales laborales en el estado, ubicados en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Teotihuacan, Texcoco, Tlalnepantla y dos en Xonacatlán.