Ixtlahuaca trabaja para combatir violencia de género

Ixtlahuaca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad, el Gobierno de Ixtlahuaca implementó el programa “Somos Ixtlahuaca”.

Se trata de una aplicación para teléfonos móviles que agiliza los tiempos de solicitud y respuesta de los servicios de emergencia, seguridad y protección civil en el municipio, que entre sus novedades cuenta con un botón de alerta de violencia de género.

Dicha alerta viene dentro del botón de emergencia, el cual está diseñado para brindar una respuesta efectiva ante situaciones de riesgo, para promover entornos seguros y libres de violencia.

Al activarlo, se envía automáticamente una alerta a las autoridades pertinentes, proporcionando información precisa sobre la ubicación del incidente para una respuesta inmediata. La aplicación es gratuita y descargable en las tiendas App Store y Play Store.

Aunado a una estrategia integral en la materia, el Gobierno Municipal ha implementado otras acciones entre las que destacan programas de sensibilización y capacitación dirigidos a funcionarios públicos, así como campañas de concientización en la comunidad sobre la importancia de prevenir y denunciar cualquier forma de violencia contra las mujeres.

Además, se han fortalecido los mecanismos de atención y protección a víctimas de violencia de género, garantizando el acceso a servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y refugio temporal para aquellas personas que lo requieran.

La Administración Pública de Ixtlahuaca, ha llevado a cabo 332 acompañamientos a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Violencia Familiar, Sexual y de Género, así como cuatro mil 348 asesorías jurídicas gratuitas brindadas a mujeres en situación de vulnerabilidad y tres mil 368 atenciones psicológicas, consolidando así un enfoque pleno en la atención a las víctimas.

Además, se implementó el programa Transporte Seguro, con pláticas para concientizar a los transportistas sobre la violencia de género, y el programa Espacio Seguro, con la participación de negocios y comercios con capacitaciones constantes sobre el protocolo de atención en los casos en los cuales una mujer se encuentra en peligro y acude a solicitar apoyo.

De la misma manera, se pusieron en marcha los primeros cursos de emprendimiento y desarrollo laboral para mujeres ixtlahuaquenses, en las áreas de plomería y electricidad, los cuales fueron diseñados para empoderarlas con habilidades técnicas de formación y participación comunitaria.