IEEM y empresarios, juntos para incentivar el voto mexiquense

Toluca, Méx.- El sector empresarial es un gran aliado para incentivar la participación de la ciudadanía y promocionar el voto, afirmó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción de la Cultura Política y Democrática del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, durante la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca.

Lozano Sanabria destacó que, desde el IEEM, se implementan diversas iniciativas para que la ciudadanía emita su voto de manera informada y razonada, como son los debates públicos electorales que proporcionan información sobre las propuestas de las candidaturas de los distritos y municipios.

Otro es el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, herramienta del IEEM que permite a las y los ciudadanos del Estado de México conocer de manera objetiva los perfiles, trayectorias y propuestas de las candidaturas, sin ningún sesgo propagandístico, señaló la Consejera.

En este sentido, Lozano Sanabria señaló que el IEEM y el Instituto Nacional Electoral (INE) tienen una responsabilidad compartida para garantizar que las y los mexiquenses registrados en la lista nominal tengan una boleta disponible el día de la elección; no obstante, dijo que la colaboración entre instituciones electorales y la sociedad civil puede dar lugar a resultados significativos para incentivar al electorado a emitir su sufragio.

En este sentido, invitó a las y los líderes empresariales para que, a través de sus negocios, redes sociales y los recursos a su alcance compartan los promocionales del IEEM e inviten a la ciudadanía, de manera neutral, a asistir a las casillas el próximo 2 de junio, además de generar incentivos para quienes que ya votaron asistan a los negocios afiliados a la Cámara.

En su intervención el Director del Llamado Empresarial del Consejo de la Comunicación, Erwin Salas Juárez, mencionó que las empresas afiliadas motivaron a sus empleados y les generaron los espacios necesarios para tramitar su credencial de elector y permitirán que el 2 de junio salgan a votar.

Además, aseguró que a través de la campaña #MeVeo de la Canaco, se pretende motivar a las juventudes que votarán por primera vez para que acudan a las urnas y también a las y los ciudadanos de entre 19 y 26 años, a fin de que ejerzan su voto, ya que este sector de la población tiende a no volver a las urnas después de su primer sufragio.

Finalmente, Salas Juárez convocó a la comunidad empresarial a generar dinámicas y descuentos para retribuir a las personas que salen a votar.

En la sesión estuvieron presentes por parte de la CANACO-SERVyTUR del Valle de Toluca: el Tesorero de la Cámara, Roberto Estrada Hernández; las Consejeras, María de las Mercedes Cid del Prado Sánchez y Emma Maya Vázquez; la Vicepresidenta de Educación, Jessica Raquel Pérez Hernández; los Consejeros, Manuel Larrañaga Aguilar, Marco Antonio Vázquez Nava y Jesús Medrano Rodríguez; así como líderes empresariales y representantes de los medios de comunicación.