GRILLANDO

Por alguna razón, desde adolescente, sentía esa enorme vocación de enseñar, también es así, que en mi querido Grupo III de los Scouts de México tuve la grandiosa oportunidad de ser dirigente de los niños, una época que recuerdo con gran cariño y nostalgia.

Años después, mi querido amigo RAÚL MANDUJANO me recomendó en el Instituto Franco Inglés de México para dar clase de Comunicación y años después, tuve la oportunidad de integrarme a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de mi querida Universidad Autónoma del Estado de México para seguir impartiendo cátedra, una labor que nada tiene que ver con lo económico, sino con el amor a la docencia emanado de la esperanza de que, a través del poder de la educación, podemos sembrar la semilla del conocimiento para motivar a las nuevas generaciones a construir un México más justo, equitativo y digno para todos.

Por ello, es que ayer fue un día emotivo, pues se conmemoró el Día del Maestro, una fecha especial, ya que es un reconocimiento a todas aquellas y aquellos docentes que con mucho esfuerzo y compromiso llevan el conocimiento a sus alumnos, con el único objetivo de que sean mejores personas, algo que nos urge en este planeta que tanto demanda de gente buena, preparada y solidaria.

Incluso ayer, la maestra y gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, señaló que las maestras y maestros de la entidad comparten sus conocimientos con entrega, paciencia y dedicación, por lo que les agradeció por inculcar valores a las y los estudiantes.

Desde estas líneas me sumo a este reconocimiento y con el corazón en la mano, agradezco a los extraordinarios maestros que he tenido en mi vida, aquellos que me formaron en la escuela, en los scouts, en el deporte, en el futbol, en el filosofismo y en la vida, maestras y maestros que han sido una gran bendición, pues gracias a sus enseñanzas y calidad humana me dieron las herramientas para luchar y salir adelante, algo que suena sencillo, pero que engloba la gran labor de aquellos que toman la enseñanza en sus manos y construyen un mundo mejor.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de esta caseta telefónica que está ubicada en avenida 5 de mayo, en la ciudad de Toluca, que se ha convertido en un basurero y una estructura que está en ruinas, vandalizada y que es un aspecto negativo en la imagen urbana.

Lamentablemente esta caseta es una constante que se repite en todas las ciudades del país, donde pareciera que no hay autoridad que obligue a la empresa Telmex del señor CARLOS SLIM a quitar estas porquerías, que además ya no sirven desde hace tantos años.

Resulta inconcebible que una empresa que depende de uno de los hombres más ricos del mundo y el más acaudalado del país, no tenga la decencia de retirar estas estructuras, que deben ser miles en las mismas condiciones, de ahí la urgencia de que las autoridades y en especial, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, los obligue a retirar sus casetas y arreglar las banquetas donde están ubicados, pues ya son muchos años tolerando estas chatarras urbanas,  que insisto, son un elemento negativo para la imagen urbana y para el medio ambiente, es más, ahí le dejo la idea que donde hoy hay una caseta inservible, se siembre un árbol, algo que mucho ayudaría a las zonas urbanas.

Y VA DE CUENTO

Un chamaco argentino con un gran parecido a Burro de Shrek de nombre CHRISTIÁN PIRIZ, llega llorando y gritando a su casa quejándose de la siguiente manera: ¡Mamá! En el colegio me dicen dientudo…

En eso, su madre lo voltea a ver y le responde: Bueno, hijo, no lo tomes tan a pecho y por favor cierra la boca que me estas rayando el piso.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]