Futbolistas de la UAEMéx se clasifican a semifinales de la Universiada 2024

Aguascalientes, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, celebró que las integrantes de la Selección de Futbol de la UAEMéx que participan en la Universiada 2024, lograron su pase a las semifinales, las mexiquenses se impusieron 3-0 a las jugadoras de la Universidad Autónoma de Nayarit

A decir verdad, las integrantes de la UAEMéx, en la disciplina de futbol están realizando un gran papel, pues para llegar a las fases eliminatorias lo hicieron con total autoridad, al llegar invictas, el último resultado obtenido antes de su triunfo ante las nayaritas, fue ante la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde las del Estado de México ganaron 2-1.

A través de su cuenta personal de Facebook y otras redes sociales, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México informó a la comunidad universitaria que el equipo femenil logró su pase a las semifinales, donde buscarán dar el último salto antes de llegar a la gran final.

“La selección de futbol asociación femenil, avanzó a la semifinal de la Universiada Nacional 2024 al vencer 3-0 a la Universidad Autónoma de Nayarit. ¡Felicidades!”.

Quienes no pudieron avanzar a la siguiente fase, fueron los varones, quienes se quedaron en el camino en la disciplina de futbol asociación, por lo anterior, el rector les agradeció la entrega y pasión, por defender los colores verde y oro de la máxima casa de estudios del Estado de México.

En más información, también del deporte mexiquense, con respecto a la participación de la UAEMéx en la Universiada Nacional 2024, Daniela Gómez Munsuri, concluyó en la décima posición en el levantamiento de pesas en la categoría de los 76 kg femenil.

Al momento, el primer lugar del medallero lo ocupa el Instituto Tecnológico de Sonora con 17 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, lo que hacen un total de 28 preseas; el segundo puesto es para la Universidad Autónoma de Sinaloa con 28 medallas, de las cuales 9 son doradas, 16 de plata y 3 de bronce; mientras que este top tres lo completa la UES, Universidad del Mayab Mérida con 7 oros, 3 platas y 6 bronces.