En EdoMéx, Día del Maestro generará derrama económica de 200 MDP

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca, estimó que la derrama económica generada por el Día del Maestro, será de 200 millones de pesos en la entidad.

Entre los giros comerciales, más demandados durante esta fecha se encuentran los restaurantes y salones de eventos, accesorios personales para dama y caballero, ropa, alimentos y bebidas, entre otros. Se considera un gasto promedio por maestro de entre 600 y 800 pesos, de acuerdo con registros de años anteriores.

“La celebración del Día del Maestro no solo representa un momento de reconocimiento y gratitud hacia aquellos que dedican sus vidas a la educación, sino también impulsa la actividad económica en diversos sectores, incluyendo restaurantes, comercios de accesorios personales, ropa, alimentos y bebidas”, apuntó Fernando Reyes Muñoz, Presidente de la CANACO SERVITUR Valle de Toluca.

Reyes Muñoz agregó que, de cada 100 maestras y maestros que se desempeñan dentro de la educación básica, 51% lo hacen en el nivel de primaria (644 mil), 25% en el de secundaria (314 mil), 20% en el de preescolar (257 mil), 2% imparten enseñanza especial (25 mil) y los restantes son alfabetizadores o se dedican a la enseñanza bilingüe (16 mil).

Finalmente, la CANACO SERVYTUR del Valle de Toluca expresa un sincero reconocimiento a todos los docentes de México, cuyo compromiso y dedicación son fundamentales para el desarrollo y el futuro de los profesionistas.