EL VALLE DEPORTIVO

Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…del miedo al cambio. Octavio Paz.

Tal cómo era de esperarse. En el deporte y más en el mexicano, existe la diversidad de ser y estar, así como el aparentar estar y aparecer de repente. También se concibe la estrategia de un supuesto poderío cuando alguien asume una responsabilidad que les rebasa y que se ven como meros oficialistas a la orden del supremo y la práctica consiste en hacer cómo que se hace y en ese méndigo ejercicio, pulula la horda de incendiarios y reaccionarios, los populistas y hasta los meritorios que ven en sus aspiraciones egocentristas y disimuladas al servicio de su patrón o patrona, el apoyo y respaldo al grueso del gremio deportivo en todas las estructuras, pero que en verdad lo único que ha generado desde hace ya un buen rato, es la división, la separación, el éxodo, sembrado incluso la semilla del rencor. Pero para las mentes más ágiles y fuertes, eso no significa sino el trampolín para salir por sí mismos y alcanzar mejores panoramas cada día y eso también representa no estancarse ni quedarse como conformista, ni a conveniencia, mucho menos cumpliendo caprichos o pagando deudas de disque honor, y por supuesto no ser parte de errores que no han cometido. Esas personas fortalecidas desde el dolor, cuentan con un poder de cambio y lo ejercen, lo hacen valido y lo demuestran constantemente, saliendo de la zona de confort asumiendo nuevas y mejores posiciones en el terreno que sea, no se limitan ni andan con rodeos, no menosprecian a nadie ni hacen a un lado sueños como si fueran pañuelos desechables. Al contrario, luchan, sacrifican, conquistan y consolidan un enigmático poder real en ellos mismo que impacta directamente entre sus núcleos más cercanos y empodera un temerario -si- camino en pos de la victoria.

Así que para los detractores del deporte, aplaudidores del régimen autoritario, caudillos del malestar, estamos en un momento especial para enlistar a quienes, en su justa medida de realidad y convicción firme, han conseguido resultados asombrosos, únicamente que con la diferencia de no contar o con nada de respaldo o con una mísera porción que no alcanza para mucho. Este fin de semana y hoy mismo -antes del cierre de edición- se dieron conquistas deportivas que hay que enaltecer, vitorear y sobre todo darle el realce que merecen, porque no todo es futbol, ni Canelo, no, nel, ¡ni madres!, hay deportistas que necesitan al menos un aplauso, un mensaje positivo y un destino en el corazón sagrado del deporte mexicano para su resurgimiento y para muestra estos botones:

En la Copa Mundial de Parkour en Montpellier, Francia, el domingo Ella Bucio, subió al podio en dos ocasiones, adjudicándose medallas de plata en las categorías de velocidad y estilo libre, ubicándose como una de las mejores del mundo poniendo la mira en sus próximas competencias en las que seguirá buscando poner la bandera de México en lo más alto.

Durante el World Challenge Cup 2024 de Gimnasia Rítmica, en Portimao, Portugal, el representativo de nuestro país acudió con la fe inquebrantable en estar el podium y lo consiguió gracias a ganar la medalla de plata en la prueba de ejercicio mixto 3 listones y 2 pelotas, donde obtuvieron una calificación de 30.100 puntos. La escuadra que las superó fue la de Brasil, que se colgó la medalla de oro al recibir una calificación de 32.550. El bronce se lo colgó el equipo de España quien acumuló 29.900 puntos.

Y este lunes al filo del mediodía, nuestro paisano Guillermo Campos, también ganó un metal plateado durante su participación en la final de los 400 metros con vallas, parando el crono en un tiempo de 49.27s., mismo con el que, aparte de haber superado a Yeral Núñez de República Dominicana y quedar únicamente por detrás de Mikael Jesús, dio para romper un nuevo récord mexicano. Por cierto, previo a este resultado, México ya había conquistado un oro en la figura de Edgar Rivera en salto de altura, incluso forzando a un duro desempate con el deportista local Thiago Julio Souza.

Con lo anterior expuesto, solo me resta decir que las expectativas de cambio son del tamaño de los deseos y anhelos de cada quien, el miedo puede paralizar y arrasar con todo a su paso, y sabes que? Solo se necesita comenzar a mover un dedo para que el resto del cuerpo y la mente hagan el resto, la férrea voluntad acompañada por la valentía genera mejores dividendos y cambios positivos, lejos de cualquier mordaza disfrazada de dulzura…

Pásenla bien!!!