Imparten pláticas sobre prevención de extorsión y otros delitos en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan imparte pláticas preventivas para que la población no sean víctimas de extorsión.

Por ello, elementos de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), visita las comunidades de El Olivo, Jesús del Monte, Montón Cuarteles, Santa Cruz Ayotuxco y San Fernando, para orientar a la población sobre cómo actuar ante éste y otros ilícitos.

Los elementos orientan a la población sobre los diversos métodos que se utilizan para la comisión del delito de extorsión, con el fin de que no sean víctimas de este ilícito y, de esta manera, proteger su integridad física y material.

La Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, difunde dicha información y, además de emitir diversas recomendaciones y distribuir números de emergencia, pide a la población estar alerta para evitar ser víctimas de este ilícito.

En estos encuentros vecinales, elementos especializados hacen énfasis que, en caso de recibir alguna llamada de un número desconocido, es necesario mantener la calma y colgar inmediatamente; además aconsejan estar en constante comunicación con familiares, mantenerse informados sobre este delito y comentarlo con familiares, evitar subir fotografías de bienes a las redes sociales y lugares que visitan, así como no realizar transacciones de compra y venta de algún bien en el domicilio particular, entre otras acciones.

Explicaron, que, entre los supuestos que se utilizan, son hacer creer que es presunto ganador de sorteo o rifa, solicitudes de depósito a cuentas bancarias con engaños, amenazas de difamación o daño, falsa sustracción de un familiar, amenazas de grupos delictivos, ventas en línea, así como búsqueda de documentos, joyas o caja fuerte y embargos o problemas urgentes a su patrón, entre otros.

Hasta el momento, elementos de la Unidad han acercado esta información con el propósito de que actúen de manera preventiva en éste y otros delitos.

Pudieron al servicio de la ciudadanía los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441 o 55 5290 1714 del Centro de Mando de Huixquilucan; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.