GRILLANDO

La violencia nunca será el camino para solucionar las cosas, una lección que la historia universal y la de México nos ha repetido una y otra vez, sin embargo, la violencia es parte del día a día en la historia del ser humano, algo lamentable, pues gente inocente es víctima de las ambiciones de poder de una minoría que siempre ha querido estar sobre las mayorías.

Y precisamente ese juego de injusticia e inequidad, muchas veces también provoca violencia, tal como la que vimos ayer en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación dónde un grupo de normalistas de Ayotzinapa perpetraron un atentado contra la figura presidencial, algo preocupante y que las autoridades no pueden minimizar.

Entendemos que el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia moderna, un evidente caso de corrupción donde los gobiernos han defendido a los verdaderos autores de este acontecimiento y que todo apunta a que fueron los militares, de ahí que exista esta lacerante y humillante impunidad.

Entendemos la causa, pero los “estudiantes” de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” han violentado la ley una y otra vez de forma indignante, han agredido a las instituciones y a los ciudadanos, dejando en claro que no se puede defender un derecho violentando el de los demás, de ahí que las autoridades están obligadas a actuar con la ley en la mano en contra de la gente violenta.

Podremos estar de acuerdo o no con los gobiernos, pero si no respetamos la Ley y las autoridades, México seguirá sumergiéndose en el peligroso pozo de la impunidad, la injusticia y la anarquía, de ahí la urgencia de que se aplique la Ley y se ponga orden en este y en todos aquellos casos que nos han lastimado como nación.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del cáncer de los taxis colectivos, que debe ser atendido por las autoridades y que lleva años siendo una exigencia por parte de la sociedad y las autoridades, sin embargo, seguimos transitando por la vía en la que estos señores hacen lo que quieren y ponen en riesgo a todo mundo.

Precisamente el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, ODILÓN LÓPEZ NAVA, hizo énfasis en que ingenieros y personas que han estudiado la planeación de la movilidad y de la seguridad vial, han señalado que los mototaxis y taxis colectivos no son vehículos construidos para transporte colectivo, debido a que no brindan seguridad a los usuarios.

Pero además, agregaría que en el Estado de México se han convertido en una mafia que en muchos casos opera de la mano de los criminales, una mafia que operan muchos choferes irresponsables que se paran dónde quieren, que no respetan el Reglamento de Tránsito y que no se preocupan en la seguridad de sus pasajeros, siendo un peligro para todos, de ahí que este tipo de transporte deba ser eliminado en lugar de ser tolerado.

Y es que no han faltado en los Foros de Consulta para la creación de la Ley de Movilidad en el Estado de México que organiza la Secretaría de Movilidad, que pide que a los taxis colectivos y mototaxis se les dé la oportunidad de circular, algo absurdo, que no tiene nada que ver con la movilidad, que es irresponsable y que sería una pésima decisión.

Las autoridades de la Secretaría de Movilidad deberían poner orden, preocuparse por combatir todo lo que los gobiernos anteriores toleraron, pensar en transporte articulado y en transporte seguro, económico y de calidad, no estos taxis colectivos, mototaxis y chatarras que usan de camiones, que provocan que hoy el Estado de México viva una severa crisis en el tema del transporte público y que las autoridades actuales se comprometieron en solucionar en beneficio de todos.

Y VA DE CUENTO

Una tarde ALFONSO MENDOZA llegó a la casa muy animado y le dijo a su madre que se había enamorado y que se quería casar.

La madre comenzó a hacerle una serie de preguntas y, ante tal avalancha, él le propuso algo: Mamá, hagamos una cosa. Mañana voy a traer aquí a tres mujeres y tendrás que adivinar con cuál de ellas me voy a casar. Cuando al final te diga con cuál ya tendrás respuesta a casi todas esas preguntas que ahora me has hecho.

La madre estuvo de acuerdo con la prueba, y al día siguiente el muchacho trajo a la casa a tres mujeres que se sentaron juntas en el sofá del salón y durante unas dos horas estuvieron conversando con la madre del muchacho acerca de lo que conversan las mujeres.

Transcurrido ese tiempo, PONCHO le preguntó a su madre: Entonces, mamá, ¿eres capaz de adivinar con cuál me voy a casar?

Sin vacilar ni un segundo la madre contestó: Sí, con la del medio.

Del asombro, el muchacho quedó boquiabierto, e incrédulo exclamó: Es increíble, mamá ¡Acertaste! Pero, ¿cómo lo hiciste?

A lo que madre, otra vez sin vacilar, contestó: Muy sencillo, ¡No me gustó y no me cayó bien!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en [email protected]