
Xóchitl Gálvez rechaza guerra contra el narco y Sheinbaum plantea estrategia de seguridad
- Fernanda Medina González
- 4 marzo, 2024
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- Este lunes, la candidata a la presidencia por la coalición del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez negó que en su estrategia de seguridad pública sea la misma que instrumentó el expresidente Felipe Calderón.
“No voy ni con la guerra de Calderón, ni con los abrazos de López Obrador”, dijo en conferencia. La panista aseguró que su estrategia no implica enfrentar a balazos a los delincuentes.
“Yo, en ese sentido, no tengo miedo de utilizar lo que me da el Estado mexicano y el monopolio de la fuerza lo tiene la presidenta, la comandanta suprema de las fuerzas armadas, porque vaya que tengo agallas y capacidad. Tengo que regresarle la paz y la tranquilidad a este país’’.
La propuesta titulada “De la seguridad me encargo yo” consta de 15 acciones, entre las que destaca “recuperar los recursos’’ de los fondos de Fortalecimiento para la Seguridad y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.
Por su parte, la morenista Claudia Sheinbaum presentó su Proyecto de Nación, en el que se centra el eje sobre Seguridad y Justicia. Para ello, presentó algunos avances en la materia durante su gestión como jefa de Gobierno capitalina.
Los ejes de su programa de seguridad son cinco, entre ellos la consolidación de la Guardia Nacional y una reforma al Poder Judicial, ambos proyectos del presidente López Obrador.
La propuesta de Sheinbaum lleva el nombre de “República segura y con justicia”. Con este eje, señaló que se dará continuidad al programa “Jóvenes Construyendo el futuro” y “Reconecta con la paz”.
Finalmente, Jorge Álvarez Máynez señaló que en la primera fuerza política de México se convertirá Movimiento Ciudadano en estas elecciones porque el partido se ha construido desde lo local.
Por otra parte, negó los rumores de ruptura con Grupo Jalisco al asegurar que mantiene el diálogo con Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, pese a su ausencia en su arranque de campaña en Lagos de Moreno y hoy en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de Guadalajara.