Necesaria Reforma Judicial para evitar que sean solapados los delincuentes: De la Cruz

Toluca, Méx.- Es necesario reformar el Poder Judicial, para evitar que los jueces se vinculen a grupos delincuenciales y se evite la corrupción, como lo denunció una víctima de los delitos de fraude procesal y cometidos por servidores públicos de la administración de justicia, quien a seis años, busca justicia ante el despojo de su patrimonio.

La doctora Elvira García Escobar, pidió el apoyo de legisladores de Morena, aseguró que el despojo de su propiedad, fue fabricado por presuntas redes de corrupción al interior del Poder Judicial del Estado de México que encubren a jueces y estos al cartel inmobiliario.

Por lo que el legislador de la 4T afirmó, se ha denunciado todas las arbitrariedades que se cometen, el abuso de autoridad y en este caso, de la red de complicidad que existe desde los Ministerios Públicos, en colusión con autoridades municipales

Por lo que es urgente la intervención del Fiscal, por el lado de la Fiscalía y por el lado del Poder Judicial, el magistrado Ricardo Sodi, revisar el actuar de los jueces y a efecto de que poco a poco se vaya delimitando el actuar de estos grupos que delinquen al amparo del poder.

La víctima dijo que ha padecido, estas redes arman deudas millonarias con documentos y firmas falsificadas de sus víctimas, como lo hicieron en su caso, con “personas inexistentes” pues el supuesto actor que la demandó “no existe”, y promueven juicios simulados y fraudulentos, en presunta complicidad con Jueces, Secretarios de Acuerdos, Ejecutores, Notificadores, Magistrados de Sala y demás Servidores Públicos, como Agentes del Ministerio Público.

El legislador dijo, “hemos insistido, se han hecho reformas para penalizar quienes hacen estos actos de invadir, de tomar predios, de cometer defraudación e invadir viviendas., para ello hemos hecho las reformas al Código Penal, aunque no es suficiente, porque los órganos que están para procurar justicia, pues simple y sencillamente están infectados por el cáncer de la corrupción”, apuntó.

“Debe de imperar la actuación pronta, desde luego con los previos derechos de las garantías de audiencia, pero debe haber prontitud y debe haber transparencia en el actuar de quienes imparten justicia”, aseguró el morenista.

La afectada explicó que se enfrenta un juicio fraudulento y simulado, cuyo expediente No. 754/2014 se tramita desde el año 2014, en el Juzgado Primero Mercantil de Ecatepec, del cual se enteró cuando ya la estaban despojando de un inmueble de alta plusvalía, ubicado en la alcaldía Benito Juárez en la CDMX, en donde precisamente opera el “cártel inmobiliario de la Benito Juárez”.

Inició la carpeta de Investigación por el delito de Fraude Procesal más los que resulten: NUC: ECA/ECA/EC1/034/026124/18/02l; así como la Carpeta de Investigación que se inició por los delitos cometidos por los Servidores Públicos de la Administración de Justicia desde 2018: TOL/FSP/SPO/107/151653/18/07, y únicamente han sido vinculados a proceso, solo un ejecutor y un notificador.

La afectada señaló que a excepción de que judicializaron, en parte y no en su totalidad, su carpeta de investigación, sabe de otros casos de despojos de propiedades, a través de fraudes procesales en los que el juez y extitular del juzgado Quinto del Distrito Judicial de Ecatepec con residencia en Tecámac, David Velázquez Vargas, involucrado en su caso y otros más, junto con otros jueces, ya les llaman “el cártel de la Toga”.

Por último, detalló que, a pesar de haber presentado pruebas contundentes, aún no ha obtenido justicia.