Programa “Fertilizantes para el Bienestar”, compromiso con el campo mexiquense

Teotihuacán, Méx.- “Gracias productores y campesinos por el amor y el empeño que ponen en nuestro campo. Queremos hacerles justicia social con el Programa Fertilizantes para el Bienestar 2024 que hoy inició en Teotihuacán, como resultado del trabajo en equipo que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro compañero Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México”, destacó la gobernadora delfina Gómez Álvarez al arrancar en conjunto con el Gobierno federal la entrega de fertilizantes gratuitos para productores mexiquenses.

Ante 800 productores mexiquenses que se reunieron en Teotihuacán, la mandataria estatal refirió que El Poder de Servir debe ser un poder que se convierta en acciones y este programa de fertilizantes, es testimonio del compromiso que se tiene con la producción de alimentos. “Creemos que todavía falta mucho para hacer esa justicia, pero que esta sea un acto de inicio, un acto de que vean que tenemos ese compromiso y ese deseo de lograr esa verdadera justicia, el estar aquí y hacer la entrega de estos apoyos, es resultado de un trabajo, que siempre lo he dicho, de equipo. ¡Queremos potenciar al Estado de México como uno de los principales productores agrícolas del país!”.  destacó.

La maestra Delfina Gómez insistió en  que esta entrega es resultado del esfuerzo y coordinación, con el compromiso con el campo y con todos los que trabajan, y apoyan a este sector, “quienes día con día dedican su esfuerzo a la noble tarea de cultivar la tierra2, expresó.

Informó que gracias a este programa, se entregarán fertilizantes de manera gratuita, directa y sin intermediarios, asegurando que el fruto del trabajo de los productores sea más abundante y sostenible.

Recordó que desde 2023, se ha apoyado a más de 163 mil 385 productores, con más de 72 mil toneladas de fertilizantes en los 125 municipios del Estado de México, de los cuales, el 30 por ciento fueron mujeres del campo y otro 30 por ciento fueron productores de los pueblos originarios; este apoyo fortaleció la producción de 16 cultivos estratégicos para la nación y para el estado.

Asimismo, se ha mejorado la producción de amaranto, de arroz, de avena, de cacahuate, calabaza, cebada, chía, frijol, girasol, haba, maíz, nopal, sorgo y trigo, y con más apoyos se puede mejorar y aumentar la producción.

Por eso –dijo-  para este 2024, con la colaboración entre el gobierno federal y estatal, se han establecido tres bodegas en los municipios de Texcoco, Teotihuacán y Zumpango, con lo que se facilitará a los productores el acceso a un centro de distribución de fertilizantes más cercano, reduciendo el tiempo de traslado y espera para recibir su apoyo.

“Hoy, realmente invertir en el campo y en nuestros productores es un acto de justicia y un paso firme hacia la dignificación de su trabajo”, aseguró la Maestra Delfina Gómez, al mencionar que hace unos días se puso en marcha el Programa para el Campo y el Bosque en el que se invertirán más de mil 300 millones de pesos.

La Gobernadora Delfina Gómez aprovechó para reconocer el paquete de reformas a la Constitución Mexicana que presentó el lunes pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que atienden las necesidades más apremiantes de los sectores vulnerables.

Por su parte Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México informó que, al concluir el 2023 en el Estado de México, el programa “Fertilizantes para el Bienestar” entregó a 163 mil 385 productoras y productores un total de 72 mil 600 toneladas de fertilizante, permitiendo una cobertura de 243 mil 50 hectáreas de cultivo, añadió que, del total de personas beneficiarias, el 36 por ciento fueron mujeres.

Asimismo, refirió que una de las iniciativas que la Gobernadora Delfina Gómez ha planteado, para apoyar a las y los productores en materia hídrica, es el desarrollo de un programa que permita la recuperación de bordos, tinas ciegas y reservorios de agua, permitiendo que estos sean desazolvados para aumentar la captación del vital líquido y sea utilizado en beneficio del campo de mexiquense.

En el lanzamiento del programa “Fertilizantes para el Bienestar 2024” estuvieron Axayácatl Ramírez Chávez, Delegado de los Programas para el Bienestar en el Estado de México; Areli Cerón Trejo, Coordinadora del Programa Nacional de Fertilizantes; Timoteo Hernández Vidal, Gerente de Incentivos a la Producción de Segalmex; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; y Mario Paredes de la Torre, Presidente Municipal de Teotihuacán, así como beneficiarios del programa.