Con programas cuidan el medio ambiente y dignifican a productores del EdoMéx

Toluca, Méx.- “Con los Programas para el Campo y el Bosque, procuramos el cuidado del medio ambiente y dignificamos a los productores del campo, con quienes se tiene una deuda moral, social y económica”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la Presentación de los programas para el Campo y el Bosque en el Estado de México.

En Palacio de Gobierno, señaló que este programa transformador refleja la visión del gobierno que es colectiva, de transversalidad partiendo del progreso, pero ante todo del respeto y de justicia para los productores mexiquenses.

Destacó que el Gobierno del Estado de México, trabaja bajo la filosofía de servir a los grupos vulnerables y a los más necesitados, siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “En la entidad, respetamos a la madre tierra y las manos de los campesinos que llevan el alimento a cada uno de los hogares”, dijo.

Detalló que se pretende que la producción forestal y agrícola pueda repuntar en los próximos años, con el propósito de que el campo mexicano atienda las necesidades económicas y alimenticias de la población e, incluso, volver a ser grandes exportadores de productos del campo.

Informó que, según datos del último censo agropecuario 2022 del INEGI, 19 de cada 100 personas productoras agropecuarias son mujeres, y de ellas, siete de cada 10 son mayores de 45 años, y casi la mitad, se consideran indígenas. Asimismo, una de cada cinco personas productoras forestales es mujer, de las cuales, nueve de cada 10, son mayores de 45 años y una tercera parte sólo cuenta con estudios de primaria.

De ahí la importancia que representa la oportunidad de seguir atendiendo las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad del país, que son las mujeres y los grupos originarios con los programas para impulsar el campo y bosques mexiquenses.

Informó que para un manejo forestal sustentable, se reforestarán más de 9 mil hectáreas; se lograrán certificar internacionalmente 42 mil hectáreas, y se llevarán a cabo plantaciones comerciales forestales en más de 510 hectáreas.

Asimismo, para transformar, rescatar e impulsar el campo, van a considerar cinco regiones estratégicas, en donde se sembrará y cultivará el nopal, tuna, miel, agave, café, aguacate, quesos y maíces nativos, y a partir de esas regiones, se va a apoyar a alrededor de 28 mil hectáreas con tecnología y equipamiento de riego, se atenderá el manejo de plagas y posibles sequías.

De igual forma, por lo menos 200 pequeños productores consolidaran 200 convenios de colaboración y coordinación en acciones y atención a más de 2 mil hectáreas susceptibles de inundaciones, y otras no menos importantes como son acciones que tiendan a mejorar y preservar el bosque.

Reiteró que el campo es uno de los sectores que debe no solamente preocupar, sino ocupar. “Es esa una deuda que tenemos no solamente económica sino una deuda moral, una deuda social y que haremos todo lo posible por día con día contribuir a pagar esa deuda y hacer esa justicia social”, dijo.

Aprovecho para comentar que por parte de la Secretaría del Trabajo también se está coordinando para que los jóvenes que quieran apoyar no solamente en acciones del campo, sino en la colocación de algún negocio se les va a pagar a través de Jóvenes Construyendo el Futuro-

“Así es de que hagamos todo lo posible por recuperar, dignificar no solamente a nuestros campesinos, a nuestros productores, sino también a todos los que trabajan para el campo y trabajan para la preservación de nuestro medio ambiente”.

Finalmente, reiteró que su Gobierno seguirá trabajando a favor de los mexiquenses y muy en especial de los más vulnerables.