
Hackeo a periodistas es asunto político por elecciones: AMLO
- Fernanda Medina González
- 2 febrero, 2024
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Ciudad de México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el “hackeo” de datos de periodistas y otros asistentes, es un asunto político para lo que no se necesita una plataforma como Guacamaya.
López Obrador dijo que esta situación se debe a que, “estamos viviendo temporada electoral y son tiempos de zopilotes, de gente que no tiene escrúpulos morales”, y agregó el reportaje de ProPublica que aborda los señalamientos de la supuesta entrega de dinero del narcotráfico a su campaña de 2006.
Por ello, señaló de nueva cuenta a Claudio X. González de estar detrás de dicha operación y aseveró que se va a investigar para saber quiénes son los responsables.
“Están en contra de nosotros porque tenían el negocio de la venta de medicinas y otros negocios, y tenemos las pruebas y están muy molestos y por eso un día sí y el otro también, sin fundamentos”.
En este contexto y pese al ataque contra la periodista Yolanda Caballero, quien señala directamente a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no la considera capaz de un atentado contra nadie.
Expuso que la periodista está en el mecanismo de protección a periodistas en el gobierno de Baja California.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que las autoridades buscaron a la comunicadora para evaluar su situación y darle protección. Confirmaron que la periodista se encuentra bien a pesar de que incendiaron su camioneta mientras hacía su labor periodística
El presidente indicó que la fiscalía hace la investigación y la noche de este jueves, la gobernadora se comunicó con la víctima.
Desde Palacio Nacional, consideró que en México no ve hacia adelante un narcoestado ni intervención de un gobierno extranjero.
“No veo que vaya a haber asesinatos políticos como se dieron en un tiempo, toco madera, y no veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada”, afirmó el titular ejecutivo.
López Obrador se dijo optimista con lo que viene en las elecciones. Sin embargo, quejó de que durante la precampaña “las menciones a las aspirantes y el aspirante, precandidatos y se ve a leguas que sí tienen preferencia y dicen que no”, dijo que no hay equidad y al gobierno sólo son ataques.
“Hay mucha gente que quisiera que yo me quedara, que dice ahora ya se va y tenemos pendiente esto. No hay nada que temer, vamos a seguir avanzando y no nos preocupemos por las campañas mediáticas. Ya no tienen efecto. No es para presumir pero estamos muy arriba, tenemos el apoyo, tenemos el respaldo del pueblo, de la mayoría del pueblo y ya no van a poder, porque ya se les acabó el tiempo, pero no deben culparnos a nosotros de sus fracasos, y hasta ahora ya no tiene propuesta”, finalizó.