Tlalnepantla recibe distintivo IAPEM-Mujer

Tlalnepantla Méx.- La implementación del Sistema de Cuidados, hizo acreedor al municipio de Tlalnepantla   del distintivo IAPEM-Mujer, informó el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien anunció también, que Tlalnepantla se adhirió a la Alianza Global por los Cuidados.

Esta iniciativa global lanzada por el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), en coordinación con ONU Mujeres, permite a este municipio dar un paso más para garantizar los derechos de las personas cuidadoras. 

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, encabezó la Tercera Sesión Extraordinaria del Sistema Integral de Cuidados de Tlalnepantla, y ahí destacó la trascendencia de esta adhesión, que permitirá continuar impulsando acciones encaminadas a procurar un nivel de vida digno para quienes dedican su tiempo al cuidado de otros.

El alcalde destacó que para este municipio, la atención a las personas cuidadoras ha sido una prioridad, muestra de ello, es la implementación de acciones que permitieron la obtención del tercer lugar en el Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2023, en la modalidad “Proyectos de Planeación Innovadora”, así como el distintivo IAPEM-Mujer por la implementación del Sistema Integral de Cuidados, otorgado por el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM).

“Cuando uno está en un encargo público se debe entender la esencia de las cosas y en Tlalnepantla, se tiene muy clara la finalidad de seguir avanzando en el tema del cuidado de las personas, en el cómo procurar y ser una parte esencial de dar a nuestra sociedad alguna pasividad en el cuidado y tener mejor desarrollo dentro de la misma”, dijo Rodríguez Hurtado.

Agradeció a Yara Tarabulsi, Oficial de Vinculación e Incidencia de la Alianza Global por los Cuidados y por el acompañamiento que este Sistema Integral de Cuidados de Tlalnepantla recibirá en su labor diaria, lo que permitirá dejar un legado y sentar bases sólidas que garanticen el bienestar de las personas cuidadoras.

 En esta sesión, se hizo una remembranza de las acciones encaminadas a reconocer el cuidado como un derecho, con el propósito de reconocer, redistribuir, representar, reducir y recompensar el trabajo de cuidados en los hogares, poniendo mayor énfasis en aquellas en situación de dependencia, como lo son las infancias, personas con discapacidad y población adulta mayor. 

 Entre éstas destaca, la rehabilitación de los centros de cuidado para infancias, las dos Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social, UBRIS, los centros de cuidado para personas adultas mayores “Karol Wojtyla” y “Frida Kahlo”, la implementación del programa “Salud y Educación de 10” y el otorgamiento de 609 becas para estudiantes con discapacidad, recurso económico que aporta directamente al cuidado de las personas.

 También acciones como el fortalecimiento del Centro de Equinoterapia; el Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, CECAIN, la entrega de 6 mil 225 aparatos funcionales y apoyos sociales; además de la capacitación en el trabajo de cuidados de quienes laboran en el Ayuntamiento y en el Sistema Municipal DIF.

 La Oficial de Vinculación e Incidencia de la Alianza Global por los Cuidados, reconoció la voluntad del Gobierno que encabeza Marco Antonio Rodríguez  Hurtado para priorizar el tema de las personas cuidadoras, logrando que diversas instancias se sumen a dicho esfuerzo.

 Los titulares de la Dirección de la Mujer y de Promoción Económica, Diana Velázquez y Fernando Maldonado, respectivamente, rindieron protesta como vocales del Sistema Integral de Cuidados de Tlalnepantla.