
LOS 9 MESES EN 9 DIAS DE LA DULCE ESPERA DE LA VIRGEN MARIA
LOS 9 MESES EN 9 DIAS DE LA DULCE ESPERA DE LA VIRGEN MARIA
19 DE DICIEMBRE DE 2023: 4º día y 4º mes
SACERDOTE DANIEL VALDEZ GARCÍA
1. ¿POR QUÉ ESTAS REFLEXIONES?
La imaginación no siempre es una buena aliada. Por ejemplo, la escultura de Moisés de Miguel Angel tiene cuernos, porque al traducir san Jerónimo del hebreo al latín confundió la palabra hebrea “karan” que significa “resplandecía” con la palabra “cuernos”, aunque Santo Tomás ya lo había aclarado, pudo más la imaginación. Hay otros casos de los pintores, pero sólo mencionaré el de la visitación de la Virgen María a su pariente Isabel, a ambas las ponen en notable estado de embarazo, y María tenía poquísimos días de haber concebido. La gracia de Dios hace que Isabel sepa que María está en estado de gravidez y que es la Madre del Hijo de Dios (cf Lc 1, 26-56).
La ciencias de la biología, citología, embriología, epigenética, ginecología y la obstetricia nos ayudan a conocer mas y mejor el proceso del embarazo. En el primer mes no hay cambios notorios en la madre, será en la cuarta semana que se implante el embrión. Para el segundo mes en la sexta semana ya se ha formado pristinamente el corazón y en varios momentos por neuroacústica se armonizan el corazón de la madre y del bebé, también de forma prístina se van formando los intestinos, el sistema nervioso. En el tercer mes ocurren la mayoría de los abortos espontáneos. Y ahora ya tenemos todos los órganos formados, pero no han madurado. La gestante ha subido un poco de peso.
Sabemos que María estuvo ayudando a su pariente Isabel unos tres meses y también fue aprendiendo a ser madre (cf. Lc 1, 26-56). Al regresar María a Nazaret un poco más de tres meses de embarazo y sólo ha subido un poco de peso, los cual sería normal incluso sin embarazo, así que ella sabiendo que José era un hombre justo, tuvo que hablar con José y con sus familiares más cercanos para decir lo ocurrido. Así es como José la quiere repudiar en secreto para que María no sea lapidada públicamente (Dt 22, 25-27). Podemos pensar que María siendo tan humilde no ha dado detalles.
2. REFLEXION FINAL: Las dudas de José son naturales, María se había ido a toda prisa a ayudar a su pariente anciana y embarazada, allí estuvo tres meses. Es claro que la inocencia de María se simboliza en el propia inocencia del ángel Gabriel. A José se le describe como justo, vive por la ley de Dios. Sin embargo, no es santurrón o fanático, lo cual le haría exigir una justicia severa. En vez de eso, José decide divorciarse de María en secreto para no causarle ningún dolor innecesario. Al hacer esto, José modela la compasión de Cristo frente al pecado. Y será san Mateo quien nos HACE ENTRAR en el sueño de José, cuya duda lo angustia porque corren peligro la vida de María y la del niñito Jesús, porque así dijo el ángel que se llamaría. apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Es el ángel quien le aclara a José lo sucedido. Y José hizo como le había mandado el ángel. Y sin haberla conocido Y sin haberla conocido, dio ella a luz un hijo, a quien él puso por nombre Jesús (Mt 1,16.18-21.24a).
Nos encontramos en el cuarto día de esta novena y seguimos en el cuarto mes del desarrollo del bebé. En esta etapa el feto se cubre de lanugo, un vello muy fino que recubre su piel para conservar el calor corporal. Sus ojos son grandes, están cerrados y están muy separados entre sí. La cara ya está definida y se distingue el cuello que separa la cabeza del resto del cuerpo. Mide unos 18 cm y pesa unos 100 g.
María ya se encuentra con José, y ambos viven está dulce espera gracias a la intervención del ángel. Ya tenemos junta a la Sagrada Familia.
“Todo tuyo, Madre mía”.