Episcopado pide al Gobierno Federal atender tejido social en Acapulco

Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano, sostuvo a través de su editorial “Desde la Fe”, que previo a los estragos del huracán “Otis”, el puerto de Acapulco padecía de violencia e insalubridad; y advirtió que el 80% de los trabajadores que dependen del turismo enfrenta ahora la incertidumbre laboral.
Desde la revista católica, llamó a reconstruir Acapulco con una estrategia integral, que no tenga colores políticos y sin privilegiar a unos cuantos.
Asimismo, urgió a que el plan de atención no se limite en reponer de pie los edificios, sino también el tejido social para combatir la inseguridad y la violencia.
“Hacemos un llamado a la sociedad a seguir apoyando desde sus posibilidades a nuestros hermanos de Acapulco, que hoy carecen incluso de los servicios más básicos. No nos dejemos llevar por la desinformación ni por la polarización social”, dijo.
Finalmente, resaltó que Acapulco fue considerada hace unos años, como una de las ciudades más violentas del mundo, además de que la inseguridad ya mermaba el turismo; aparte, recordó que las playas de la bahía figuraban entre las más sucias del país en términos de bacterias en el agua.