A Biden lo están obligando a construir 36 km de muro: AMLO

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que para cumplir la ley, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debe construir 36 kilómetros de muro fronterizo con México, pero no está de acuerdo con esa medida.

 “Yo creo que no se van a construir”, dijo el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina.

“El presidente Biden, hasta ahora, es el único presidente de Estados Unidos que no ha construido muros y ellos aclararon que esto de construir 36 kilómetros es por una autorización que tienen en el presupuesto y como tienen una oposición les están exigiendo que se construyan estos 36 kilómetros de muro. Yo creo que no se van a construir, entre otras cosas porque así suele pasar en otros países y en México, que en Palacio las cosas caminan despacio”, expresó.

López Obrador dijo que no se construirán los 36 kilómetros y ellos no quieren hacerlo. Agregó que, eso es lo que les expresaron.

“Quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada. Es una medida más que nada publicitaria, porque estamos hablando de 3 mil 180 kilómetros de frontera y empezaron a hacer el muro desde hace 40 años y apenas llevan como mil 200 kilómetros, ¿cuándo van a terminar? Es pura publicidad”.

El titular ejecutivo acusó que proponer muros para detener la migración, es “muy propagandístico”, y se refirió al gobernador de Texas, Greg Abbott, a quien acusó de colocar alambradas y obstáculos por un acto de publicidad, por el contexto electoral de Estados Unidos, para quedar bien con quienes están en contra de la llegada de migrantes por estar mal informados al grado de señalar que son quienes introducen droga a su país.

“Estamos contrarrestando toda esa campaña negra, de desinformación, manipulación y muchos ciudadanos estadunidenses ya están viendo las cosas de otra manera. Esas estrategias de publicidad y querer agarrar a México de piñata no les resulta y además no nos vamos a quedar callados, vamos a estar informando”, dijo.

El tabasqueño, afirmó que la relación con el gobierno de Estados Unidos y los expresidentes, incluso Trump, ha sido de respeto y así continuará, aseguró; sin embargo, también apuntó que cada mandatario, republicano o demócrata, ha construido su tramo para congraciarse con los estadunidenses.

Por otra parte, aseguró que los funcionarios de Estados Unidos quedaron muy satisfechos y sorprendidos por el volumen de droga decomisada, de laboratorios destruidos, las detenciones y por la confiscación de armas.

Durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Estados Unidos, se mostró un informe de las secretarías de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública con el que quedaron satisfechos, pero los resultados se darán en un reporte especial en el próximo informe sobre seguridad.