RETOS EN MATERIA DE AGUA PARA EL ESTADO DE MÉXICO

En tan solo dos semanas dará inicio la nueva administración estatal del Gobierno del Estado de México a cargo de Delfina Gómez Álvarez. El reto que enfrenta en materia de agua es enorme y se ha dejado entrever la transformación de la Comisión del Agua del Estado de México en la Secretaría del Agua.

El Estado de México, como muchas otras regiones, enfrenta varios retos en materia de agua que son comunes en muchas partes del mundo. Estos retos incluyen:

Escasez de agua. A pesar de su cercanía a la Ciudad de México, el Estado de México enfrenta problemas de escasez de agua en algunas áreas debido al crecimiento poblacional, la urbanización y la sobreexplotación de fuentes de agua subterránea y superficiales.

Contaminación del agua. La contaminación del agua es un problema significativo en el Estado de México, ya que las actividades industriales, agrícolas y urbanas pueden introducir contaminantes en ríos, lagos y acuíferos. Esto afecta la calidad del agua y la salud de las personas.

Gestión del agua inadecuada. La falta de una gestión adecuada del agua puede llevar a problemas de distribución desigual y desperdicio. Es importante implementar sistemas de gestión del agua eficientes y equitativos para garantizar un acceso adecuado para todos.

Cambio climático. El cambio climático puede afectar la disponibilidad y distribución del agua en el Estado de México. Las sequías más frecuentes o intensas, así como las inundaciones, pueden tener un impacto negativo en la gestión del agua y la seguridad hídrica.

Infraestructura obsoleta. Muchas redes de distribución y tratamiento de agua en el Estado de México pueden estar desactualizadas o en mal estado. Esto puede causar pérdidas de agua y problemas en la entrega confiable de servicios.

Conflictos por el agua. La competencia por los recursos hídricos entre diferentes sectores, como la agricultura, la industria y el abastecimiento de agua potable, puede dar lugar a conflictos que requieren soluciones equitativas y sostenibles.

Educación y concienciación. Fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia de conservar y utilizar el agua de manera responsable es fundamental para abordar estos retos.

Para abordar estos desafíos, el Gobierno del Estado de México debe implementar políticas y medidas efectivas de gestión del agua, promover la conservación y el uso responsable del recurso hídrico, invertir en infraestructura adecuada y tomar en cuenta el impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua. También es importante fomentar la colaboración entre los diferentes sectores y comunidades para encontrar soluciones sostenibles y equitativas.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Durante la actual temporada de lluvias, el Estado de México a tenido lluvias provocadas por 25 Ondas Tropicales, canales de baja presión, una Baja Presión, una zona de instabilidad de altura intermedia y por las bandas nubosas del huracán Hilary. En el mes de julio fue lluvioso, agosto se presentó menos lluvia qué la promedio. Se espera que septiembre también esté por debajo del promedio, aunque los primeros quince serán lluviosos. Aún faltan cuatro semanas de fuerte temporal por lo que es necesario permanecer atentos a las alertas que emitan las autoridades. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo [email protected] Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.