Promueven salud intestinal en la población

Ciudad de México, Méx.- La finalidad de promover la salud intestinal en México, expertos  resaltaron la labor y compromiso para fomentar hábitos de vida saludable

“Queremos comunicarles que nos enfocamos en impulsar la prevención de enfermedades y la adopción de estilos de vida saludables, pues nuestra investigación en las ciencias de la vida, nos permite ayudar a mantener los intestinos sanos, los cuales contribuyen a una vida larga”, mencionó Isao Yoshimuta, director general de Yakult México.

La empresa, que cuenta con plantas en Ixtapaluca, Estado de México y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, misma que satisface la creciente demanda en el mercado, tiene una trayectoria de cerca de 90 años en la promoción del consumo de bacterias probióticas en Japón, a través de la leche fermentada, ha manifestado su compromiso con la alimentación saludable que no solo nutre, sino que también contribuye a la salud.

 “Desde el inicio nuestras porciones han sido pequeñas, de tal manera que no compitamos ni con la hidratación, ni con la dieta diaria de los consumidores porque nuestra filosofía es contribuir a la salud y al bienestar de la población alrededor del mundo”, detalló Alfonso Moncada, subdirector de difusión.

Por otra parte, comentaron que el producto central del evento, contiene más de 40 mil millones de bacterias probióticas vivas y activas en cada botella, y que puede ser consumido por personas de diferentes edades, pero principalmente por aquellas que suelen tener mala alimentación, comen en horario irregular, tienen un ritmo de vida intenso y estresante, o quieren cuidar el consumo de azúcar.

“Queremos compartirles que el número 40, es por la cantidad de Lactobacillus casei Shirota que tenemos en cada producto y está indicado para todas las edades debido a que ya encontramos niños con estrés o ciertos problemas de microbiota intestinal. Por eso, su presentación de 80 ml es la adecuada para que no influya en la dieta diaria y conserve estás bacterias benéficas vivas”, puntualizó la nutrióloga, Angélica Díaz.

Mientras, Yoshimuta comentó que “Yakult 40LT, es ideal para su generación, que tienen actividades intensas diariamente y no pueden faltar en ningún momento a su trabajo”.

Por lo anterior, la nutrióloga reiteró que los beneficios van más allá de mejorar el sistema digestivo, pues se extienden a poder contribuir a fortalecer el sistema inmunológico para prevenir enfermedades, absorber nutrientes y optimizar el rendimiento diario para una vida plena y activa, ya que la salud intestinal no es solo cuestión de digestión; es una cuestión de bienestar general.

 “En las grandes ciudades, el estrés es una de las principales enfermedades que tenemos día a día y esto deteriora el microbiota intestinal. Es en este punto cuando indicamos Yakult 40LT, ya que contiene cinco veces más bacterias probióticas que el producto tradicional, lo cual ayuda a nuestros intestinos porque se debe tener presente que la salud no es una moda, es una necesidad”, comentó.

Asimismo, destacó que la flora intestinal está compuesta por cien billones de bacterias buenas y malas, por lo que desempeña un papel importante en nuestra salud física y mental. Y consumir probióticos, como el Lactobacillus casei Shirota, al igual que adoptar hábitos saludables, como realizar actividad física, dormir bien y tener una alimentación correcta, es el camino hacia una salud interna sólida.

“Uno de los grandes puntos que tenemos, es que nuestros alimentos no son un medicamento, son productos alimenticios que nos ayudan a tener una buena salud. Tenemos estudios que demuestran que nuestra cepa puede estimular el sistema inmunológico a nivel intestinal, por lo que se pueden ingerir diario sin ningún problema. Lo ideal es tomar uno por día y de manera constante, para obtener mayores beneficios en la salud digestiva”, puntualizó.

Agregó que, contar con un alimento que concentra 40 mil millones de bacterias probióticas, diseñadas para fortalecer y equilibrar la flora intestinal, es de gran ayuda para aquellos que enfrentan desafíos en sus hábitos de salud y desean revitalizar su sistema interno. Por lo cual, es importante recordar que se debe considerar que “intestinos sanos conducen a una larga vida”, dijo.