AMLO pide unidad a Bonilla y a Marina del Pilar

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó este jueves a la unidad a la gobernadora Marina del Pilar y al senador Jaime Bonilla y que pongan primero los intereses de la población a los personales, por legítimos que sean.

“Ahora hay en el movimiento progresista de Baja California, arriba, no abajo, diferencias entre nuestro amigo compañero Jaime y la actual gobernadora nuestra amiga y compañera Marina. Como tienen diferencias esto ha llevado a que se presenten acusaciones en un sentido y otro”, señaló.

El mandatario federal, consideró que es importante que él haga este llamado porque además seguramente los habitantes de esta entidad estarán de acuerdo en la unidad.

“Podemos tener diferencias, no caernos bien, pelearnos, pero siempre hay que pensar en el interés general, del pueblo, en la nación. Para los políticos que estamos en este proceso de transformación hay una palabra clave, bendita, salvadora, esa palabra es pueblo, pueblo, pueblo, pueblo, pueblo. No somos nosotros, es el pueblo y desde luego la nación, la patria”, indicó.

A Bonilla lo reconoció como uno de los precursores de ese movimiento, por la dificultad de llegar a entidades como Baja California.

“Nosotros tenemos mucha confianza en el pueblo de Baja California es un pueblo informado, progresista, tengamos presente que a pesar del fraude en 1988 se ganó en Baja California. Ganó el ingeniero Cárdenas a Carlos Salinas”, indicó.

En otro tema, López Obrador dijo que enviará una carta al abogado de Genaro García Luna, César de Castro en forma de protesta  porque al consultar a especialistas en derecho le informaron que no procedía poner una denuncia en su contra.

Expuso que hay tesis, “jurisprudencia en el derecho en Estados Unidos, las leyes de Estados Unidos que protegen a los abogados. No se les puede acusar por difamación y daño moral. Sí le estoy mandando una carta que la voy a hacer pública para explicar eso”.

Explicó que la carta al mismo tiempo es una protesta porque “no es posible que se calumnie y no se pueda acusar al calumniador o goce de impunidad, todos estos abogados, es algo muy peculiar”.

Asumió que no hay manera porque según las recomendaciones que recibió el abogado argumentará que está cumpliendo con el deber de defender a su cliente, en este caso a Genaro García Luna.

En febrero de este año, el presidente confirmó la demanda contra de Castro por daño moral, luego de que durante al juicio a García Luna, exsecretario de Seguridad -al final declarado culpable por delitos relacionados con el narcotráfico-, el abogado intentó vincular al presidente López Obrador con pagos millonarios al “Rey” Zambada, mediante una pregunta inducida que fue negada por el narcotraficante interrogado.