
Modifican Crédito Mejoravit para atender necesidades de los derechohabientes
- Redacción
- 23 diciembre, 2022
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), anunció sobre la modificación que realizó en el Crédito Mejoravit, con la finalidad de atender de mejor manera las necesidades de las y los derechohabientes.
A través de un comunicado, el INFONAVIT informó que ahora, con el crédito Mejoravit el monto del crédito es de hasta 138 mil 649.17 pesos, además de que se podrán hacer mejoras o remodelaciones en una vivienda distinta a la propia.
“El monto del crédito, que se otorga a través de una Entidad Financiera, es de entre 4 mil 972.65 y 138 mil 649.17 pesos (dependiendo el plazo a elegir y lo que resulte menor entre el 20% de la capacidad de pago o el 85% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda). Los plazos máximos para pagar el crédito son de 12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses”.
“Las mejoras pueden realizarse en una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubino, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos). La tasa de interés máxima es de hasta 17.50%, sin incrementos anuales. Los criterios del catálogo de productos que pueden comprarse se amplían. La edad más el plazo de pago del crédito aumenta a 70 años. El 5% de la aportación patronal forma parte del pago mensual una vez adquirido el crédito. Se puede solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior”, indicó el Instituto.
Con este financiamiento se otorga a las y los acreditados la tarjeta Mejoravit, con la que pueden comprar productos en comercios autorizados y, para pagar mano de obra, se puede depositar hasta el 20% del crédito otorgado en su cuenta bancaria.
Aquellos que cuenten con este programa, podrán usar el crédito Mejoravit para reparar o remodelar alguna sección del hogar en mal estado: techo, pisos, puertas, ventanas, entre otros; mejorar la vivienda como pintar, renovar cocina, baños, jardín, etc.; acondicionar espacios como instalación de lámparas, gabinetes de baño o aire acondicionado, entre otros; mejorar, reparar o instalar servicios como drenaje, agua potable o electricidad, así como elementos arquitectónicos que reduzcan el gasto de la vivienda como domos, ventanales, mecanismos de captación de agua de lluvia, etc; además de acondicionar equipo para alguna discapacidad o limitación física.
Para solicitar este financiamiento las y los derechohabientes deben contar con 1080 puntos y un saldo en la Subcuenta de Vivienda mayor a 5 mil 850.18 pesos; así como estar inscritos en una Afore y tener una relación laboral con el mismo patrón de al menos cuatro meses de antigüedad.
Con estas modificaciones, el Instituto busca atender las necesidades reales de vivienda de las personas, lo cual se suma a otras opciones financieras como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario y Crediterreno.
Para más información sobre créditos, trámites y servicios del INFONAVIT, se puede consultar el sitio infonavitfacil.mx.